27 ago. 2025

Paraguay y Taiwán consolidan alianza comercial mirando al Mercosur

Paraguay y Taiwán se comprometieron este miércoles a robustecer su alianza económica impulsando la exportación de alimentos a la isla y la presencia de empresas taiwanesas en nuestro país, de manera que este se convierta en una plataforma de esas firmas hacia el Mercosur.

Gustavo Leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. Foto: Raúl Cañete/Archivo

EFE


Esas dos áreas de trabajo fueron establecidas durante una nueva edición de la Conferencia de Cooperación Económica entre Taiwán y Paraguay, celebrada en Asunción y a la que asistieron el ministro de Economía de la isla, John Deng, y el ministro de Industria y Comercio paraguayo, Gustavo Leite.

Tras la conferencia, Deng declaró que existe el compromiso de facilitar a las empresas taiwanesas establecer sus negocios y fábricas en Paraguay y al mismo tiempo su acceso al mercado del Mercosur, que además de Paraguay lo integran Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Leite, por su parte, corroboró las palabras de Deng y recalcó que Taiwán tiene disponible “la plataforma Paraguay para que sus empresas entren al Mercosur y al mundo desde acá", según un comunicado del Ministerio.

El ministro añadió que en la reunión se acordó potenciar la exportación de productos alimenticios agropecuarios al mercado de Taiwán, como primer paso hacía la venta a otros países de Asia.

En este sentido, Leite anunció que una delegación oficial paraguaya de alto nivel estará entre el 16 y el 18 de mayo en Taiwán para identificar los cinco productos paraguayos de mayor potencial exportador, así como los cinco que la isla considere idóneos para sus distribución internacional a través de Paraguay.

Deng, que se encuentra de visita oficial en Paraguay, lidera una misión de empresarios taiwaneses dirigida a explorar las oportunidades de inversión.

Paraguay es el único aliado taiwanés en Sudamérica y uno de los 12 países latinoamericanos que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán y no con China.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, tiene previsto viajar a Taiwán el próximo 20 de mayo para asistir a la ceremonia de asunción de la nueva presidenta, Tsai Ing-wen, la primera mujer al frente de la isla, considerada como “provincia rebelde” por China.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.