19 jul. 2025

Paraguay con una las tasas de indefinición de condenas más altas de la región

La Ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, reconoció este viernes que el Paraguay cuenta con una de las tasas de indefinición de condena más elevadas de la región. Informó que unas 10 mil personas están recluidas sin definición de procesos. Indicó que esto es debido a una “falla sistémica” del sistema de justicia.

Tacumbú.  Hasta la cancha de la cárcel es un calabozo.

Tacumbú. Hasta la cancha de la cárcel es un calabozo.

“El hacinamiento en las cárceles es consecuencia de una falla sistémica. De las 12.500 personas privadas de libertad, 10.000 no tienen condena y están en prisión preventiva por un tiempo mayor al máximo permitido por la Constitución Nacional”, reconoció.

La ministra lamentó la situación y afirmó que lo ideal sería que haya más condenados que procesados. “Tenemos solo 2.000 condenados en toda la República del Paraguay. Tenemos unas de las tasas de indefinición de condenas más altas de Latinoamérica”, reiteró.

“El Ministerio de Justicia también tiene un poco de responsabilidad en fallas para llevar a los internos a sus audiencias y no podemos dar abasto. Trabajamos con el Poder Judicial para ajustar eso. No tenemos en Paraguay un sistema unificado de audiencia”, dijo a la 780 AM.

Carla Bacigalupo indicó que hay varias instituciones que tienen responsabilidad en esta situación. Dijo que, sin embargo, “Se está encontrando la solución”.

“Yo creo que estamos encontrando la solución, primero debemos visibilizar y tomar las medidas que estamos tomando”, señaló.

La ministra de Justicia comentó que se están construyendo y ampliando las cárceles para mejorar las condiciones en las que están recluidas las personas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.