27 ago. 2025

Paraguay tiene cerca de 30.000 productores de soja

Alrededor de 30.000 son los productores dedicados actualmente al cultivo de soja en el país utilizando cerca de 3 millones de hectáreas del territorio nacional. Son tres los departamentos en donde se tienen las mayores siembras de la oleaginosa.

Productores.jpg

Paraguay destina cerca de 3.000.000 de hectárea para el cultivo de soja | Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, informó que actualmente se tienen unos 30.000 pequeños, medianos y grandes productores de soja.

Alto Paraná es el departamento con mayor cultivo, seguido por Itapúa y Canindeyú. Otras zonas con menores siembras de la oleaginosa son Caaguazú, San Pedro, Amambay y Concepción.

Berea señaló que el este del país tuvo un gran desarrollo en el cultivo de soja con el asfaltado de la ruta 6 y por efecto de la migración brasileña.

Comentó que el país tiene cerca de 10 millones de hectáreas de suelo abierto, de los cuales el cultivo de soja, maíz y trigo utiliza alrededor de 3 millones de hectáreas, que representa el 30% del total.

En los últimos años se cultivaron, en ese espacio, 8.5000.000 toneladas de soja; 5.000.000 toneladas de maíz y 1.500.000 tonelada de trigo. “Cerca de 15.000.000 de toneladas es la producción anual de todo el complejo de soja”, indicó a la 780 AM.

PRECIOS DEPRIMIDOS. El titular de la Capeco dijo que este año los precios de la soja y sus derivados terminaron bastante deprimidos por la desvalorización del costo en el mercado internacional.

“Hoy se gasta por hectárea entre 800 a 1.000 dólares en siembra. Lo que actualmente deja la soja por hectárea es un empate al productor”, refirió al tiempo de mencionar que se deben producir más de 2.700 kilos por hectárea para tener ganancias.

Detalló que el precio de la soja estuvo este año por debajo de los 300 dólares por tonelada, mientras que en la campaña 2013/2014 los mejores precios de la oleaginosa sobrepasaban las USD 500 por tonelada.

De acuerdo al Banco Central del Paraguay (BCP), hasta junio del año pasado USD 730 millones dejaron de ingresar al país como efecto de la caída de precios de los commodities (soja, cereales, harina de soja).

Según Paula Savanti, analista sénior en el Departamento de Investigación en Mercados Agroalimentarios de Rabobank, los precios bajaron mucho este año comparativamente a las compañas anteriores de la soja.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.