26 oct. 2025

Paraguay también participó de la Hora del Planeta

Este sábado se realizó “La hora del planeta”, el gran apagón mundial donde también participó Paraguay con un acto central frente a un centro comercial en Asunción, entre las 20.00 y las 21.30.

planeta.JPG

El acto simbólico se llevó a cabo frente a un centro comercial en Asunción. | Foto: Sergio Riveros.

“La Hora del Planeta” es organizada y promovida por la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés) desde hace varios años.

Se celebra en marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

Empezó en el 2007 y se fue extendiendo por todo el planeta hasta llegar a las 7.000 ciudades que se unieron a la iniciativa en el 2014.

En Paraguay participaron varias empresas pero también la represa hidroeléctrica de la Entidad Itaipú Binacional. El acto central fue en el estacionamiento del Shopping Villa Morra desde las 20.00 hasta las 21.30.

La organización ambientalista WWF resaltó este sábado la importancia del Gran Chaco, protagonista de la edición de este año de la Hora del Planeta

Con una extensión aproximada de 1.141.000 kilómetros cuadrados distribuidos entre Argentina, Paraguay, Bolivia y una pequeña parte de Brasil, el Gran Chaco es la segunda superficie boscosa más grande de Sudamérica, solo por detrás de la cuenca Amazónica.

Su biodiversidad abarca más de 3.400 especies de plantas, de las cuales aproximadamente 400 son endémicas, es decir, que solo se presentan en esta zona, y comprende alrededor de 150 especies de mamíferos, de las cuales 12 son únicas en el mundo, publicó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.