22 ago. 2025

Paraguay también participó de la Hora del Planeta

Este sábado se realizó “La hora del planeta”, el gran apagón mundial donde también participó Paraguay con un acto central frente a un centro comercial en Asunción, entre las 20.00 y las 21.30.

planeta.JPG

El acto simbólico se llevó a cabo frente a un centro comercial en Asunción. | Foto: Sergio Riveros.

“La Hora del Planeta” es organizada y promovida por la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés) desde hace varios años.

Se celebra en marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

Empezó en el 2007 y se fue extendiendo por todo el planeta hasta llegar a las 7.000 ciudades que se unieron a la iniciativa en el 2014.

En Paraguay participaron varias empresas pero también la represa hidroeléctrica de la Entidad Itaipú Binacional. El acto central fue en el estacionamiento del Shopping Villa Morra desde las 20.00 hasta las 21.30.

La organización ambientalista WWF resaltó este sábado la importancia del Gran Chaco, protagonista de la edición de este año de la Hora del Planeta

Con una extensión aproximada de 1.141.000 kilómetros cuadrados distribuidos entre Argentina, Paraguay, Bolivia y una pequeña parte de Brasil, el Gran Chaco es la segunda superficie boscosa más grande de Sudamérica, solo por detrás de la cuenca Amazónica.

Su biodiversidad abarca más de 3.400 especies de plantas, de las cuales aproximadamente 400 son endémicas, es decir, que solo se presentan en esta zona, y comprende alrededor de 150 especies de mamíferos, de las cuales 12 son únicas en el mundo, publicó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.