08 may. 2025

Paraguay será parte de premiación por energía renovable

El canciller nacional, Eladio Loizaga, informó este lunes que el presidente de la República, Horacio Cartes, fue invitado a los Emiratos Árabes Unidos para la entrega de un premio por la producción de energía renovable.

itaipu.jpg

Itaipu, el lugar donde la frontera entre Paraguay y Brasil es simbólica. Foto: Facebook.

Loizaga conversó con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente Horacio Cartes, para repasar la agenda del primer trimestre del 2017, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander

“El presidente fue invitado por el jeque de los Emiratos Árabes Unidos para la entrega de un premio en materia energética renovable, teniendo en cuenta la posición del país en el mundo en lo que hace a la producción de energía limpia y renovable”, anunció. El viaje está previsto para el próximo 12 de enero.

Loizaga comentó que, además, Cartes irá a Suiza para participar de la Reunión Económica Mundial.

Igualmente, el jefe de Estado viajará a Portugal para participar de los 100 años de la aparición de la Virgen de Fátima, evento donde estará el papa Francisco. El acontecimiento será en mayo y el mandatario recibió invitación del gobierno del país europeo.

Evo en Paraguay. Asimismo, el canciller informó que arribará al país el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien estará participando en la ceremonia inaugural del Dakar, prevista para el 1 de enero, y se reunirá con su par paraguayo. Estas reuniones serán claves para la importación de gas boliviano y una ruta ferroviaria con Carmelo Peralta, dijo.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.