08 ago. 2025

Paraguay, sin Ley contra criadazgo

En el país existen más de 47.000 niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos; de esta cantidad, 8.000 son expuestos a convivir con desconocidos. A pesar de esta alta cifra, el Paraguay no cuenta con una ley especial sobre el criadazgo.

criadazgo.jpg

Unicef pide erradicar el criadazgo en Paraguay. Foto: ipsnoticias.net

Según una encuesta realizada en el 2011, más de 47.000 niños, niñas y adolescentes se encuentran en condición de criados, mientras que 8.000 viven con totales desconocidos, supuestamente, porque sus familiares piensan que de esa forma mejorarán su calidad de vida, bajo la promesa de que recibirán mejor educación, por ejemplo.

Además de la alta cifra de personas en esta situación, lo alarmante es que nuestro país no cuenta con una ley específica contra el criadazgo, es decir, solo existe una normativa que sanciona la trata de personas, informó este jueves Mauricio Durán, periodista de Red Guaraní.

Una opción manejada por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) es adecuar la misma normativa a los estándares internacionales, de manera que los casos no escapen de sanciones penales por falta de una ley.

¿Mayor conciencia ciudadana?

Según la SNNA, se puede hablar de mayor conciencia ciudadana ya que en lo que va del año se reportaron 12 casos denunciados de niños en situación de criados o vulnerados en sus derechos.

“Es algo positivo lo que se está logrado porque la gente se anima a hacer las denuncias. De un total de 45 casos reportados en los últimos tres años, tener 12 solamente en un mes es algo positivo para los niños y adolescentes afectados”, expresó Licia Martínez, coordinadora del servicio de Fonoayuda (147).

Por su parte, Carlos Zárate, ministro de la Secretaría de la Niñez, instó a la ciudadanía este jueves en conferencia de prensa a optar por una vía legal de adopción o guarda de los menores antes que por el criadazgo."Existen procedimientos legales como la adopción o la guarda, por lo que las familias tienen que recurrir a las instancias legales, no a las vías del criadazgo”, refirió el funcionario público, según comunicaron desde Red Guaraní.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.