01 nov. 2025

Paraguay invita a hablar guaraní una semana como promoción del idioma oficial

Paraguay inicia este lunes, por cuarto año consecutivo, una semana dedicada a la lengua guaraní, idioma oficial junto con el español, en la que se buscará la promoción y el uso normal de la lengua guaraní en todos los ámbitos de interacción social, según informó la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

idioma guarani.jpg

El idioma es natural de los Guaraníes, indígenas de quienes descendemos históricamente.| Foto: lainformacion.com

Foto: Archivo

EFE.

La SPL lanzó la semana del idioma guaraní bajo el nombre de “Rohayhu che ñe’e” (“amo mi idioma”, en guaraní), en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, en el Gran Asunción, y prevé actividades de debate sobre el uso de la lengua en instituciones públicas y la educación bilingüe en la formación docente.

Durante esta semana se realizará una serie de actividades en todo el país, promovidas por instituciones que involucran a los institutos de formación docente de gestión oficial, las Secretarías de Educación de las Gobernaciones y los referentes de las unidades de Asuntos Lingüísticos de los entes del Poder Ejecutivo.

En el marco de esta semana se recuerda también el Día del Folclore Paraguayo, el 22 de agosto, y se celebrarán las costumbres del país con música, juegos, lectura de cuentos y degustación de cocido con chipa, un tradicional panecillo hecho de almidón de mandioca y queso.

En su cuarto año celebrando la semana del idioma guaraní, la SPL logró que el universal personaje de Quino, Mafalda, hablara en esta lengua gracias a un convenio con una editorial paraguaya que le dio a la astuta niña de cabello abultado y principios claros su primera historieta en lenguaje indígena.

Se estima que el 90 % de la población de Paraguay es bilingüe en castellano y guaraní, y alrededor del 57 % solo se comunica en este idioma precolombino, según el censo nacional que data de 1992.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.