22 ago. 2025

Paraguay es el segundo país más corrupto de Latinoamérica

El más reciente informe de percepción de corrupción elaborado por la organización no gubernamental Transparencia Internacional volvió a dejar mal parado a nuestro país, pese a que escaló veinte posiciones en el rating. Paraguay, Haití y Venezuela son los países de América más corruptos, según el estudio.

Corrupción Py.jpg

Foto: Transparencia Internacional

El índice global corresponde a todo lo recabado en el 2015. El año anterior, Paraguay ocupaba el puesto 150 en percepción de corrupción.

Si bien subió veinte posiciones, Transparencia Internacional sigue colocando a Paraguay entre los países más corruptos del mundo, según el informe disponible en su página web.

Paraguay se ubica al fondo de la tabla en el puesto 130 al nivel de países como Nigeria, Bangladesh, Papúa Nueva Guinea, Ucrania, Tayikistán y Camerún, por citar algunos.

Luego de Paraguay, los peores posicionados del continente americano son Haití y Venezuela, ambos compartiendo el puesto 158. Mientras que a nivel mundial se encuentran al final de la tabla Somalia y Corea del Norte en el puesto 167.

Embed

De la región, nuevamente los de mejor calificación son Uruguay (puesto 21) y Chile (puesto 23).

También se destaca el repunte de Bolivia, que de estar entre los menos favorecidos, hoy se ubica en el puesto 99, por delante de Argentina (puesto 107), mientras que Brasil se encuentra en el puesto 76.

Según la tabla, los países menos corruptos del mundo son los escandinavos, ubicándose en el primer puesto Dinamarca, seguido por Finlandia y, en tercer lugar, Noruega.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.