19 ago. 2025

Paraguay condena ataque terrorista en Turquía

El Gobierno de Paraguay condenó el atentado terrorista contra un autobús que dejó 11 fallecidos y varios heridos en Turquía.

Policías y bomberos inspeccionan el lugar del atentado perpetrado ayer martes, 7 de junio en  Estambul (Turquía). EFE

Policías y bomberos inspeccionan el lugar del atentado perpetrado ayer martes, 7 de junio, en Estambul (Turquía). | Foto: EFE

En un comunicado emitido, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su “más enérgica condena” al atentado terrorista contra un autobús de Policía durante la mañana del martes en Estambul, Turquía.

El atentado dejó 11 muertos y al menos 36 heridos. En ese sentido, envió sus condolencias y sentimientos de solidaridad a los familiares de las víctimas, así como al pueblo y Gobierno de Turquía.

Paraguay también rechazó los actos criminales y reiteró su compromiso con las acciones emprendidas por la comunidad internacional.

Turquía se encuentra en estado de alerta por amenaza terrorista y Estambul ha sido escenario este año de dos atentados suicidas en lugares turísticos que causaron una quincena de muertos, actos que son atribuidos al yihadista Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.