Loizaga habló sobre algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida con su par brasileño Aloysio Nunes, quien visitó por primera vez el país desde que asumió el cargo de ministro de Relaciones Exteriores del Brasil.
Si bien en la conferencia de prensa no dio mucho énfasis en lo referente a las negociaciones del Anexo C del Tratado de la Itaipú, posteriormente fue abordado por algunos medios de prensa para consultarle específicamente sobre ese punto.
“Nosotros tenemos que conformar nuestra comisión, para eso tenemos que tener a los mejores recursos humanos; en este país tenemos muchos opinólogos. Vamos a buscar a la mejor gente”, expresó el diplomático paraguayo.
Dijo que las anteriores autoridades de la entidad nunca hicieron nada al respecto. “Nosotros sí vamos a hacer”, afirmó.
En conversación con toda la prensa sí informó que el vecino país nombró a su nuevo director en la binacional y a sus tres consejeros.
“Hablamos de una obra que nos une, que no nos divide, de una obra que nos da una proyección de futuro y una obra que miramos con un sentido de responsabilidad y de compartir todos los beneficios, que es la Itaipú", enfatizó.
La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, documento que cumplirá 50 años en el 2023, debe darse para ese plazo. Para ese tiempo se deberá saldar la deuda de la binacional con Eletrobras, que actualmente está por debajo de los USD 10.000 millones.
Por consiguiente, para ese entonces sobrarán en promedio USD 2.000 millones al año en el presupuesto de Itaipú (que hoy se emplean para abonar el pasivo). La intención de las autoridades nacionales es que el 50% (USD 1.000 millones) de ese dinero sea destinado a nuestro país para diversos objetivos.
El nuevo director brasileño de la hidroeléctrica, Luis Fernando Vianna, admitió su interés por adelantar las negociaciones y queda en mano de los cancilleres, con previa venia de los presidentes de ambos países, tomar la decisión final.