15 may. 2025

Paraguay busca ser el primer país de Sudamérica libre de malaria

Paraguay busca ser el primer país de Sudamérica libre de malaria. Para aprobar esta certificación, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegaron este lunes para iniciar la evaluación de los trabajos realizados en los últimos años.

ministerio de salud ops.jpg

La misión evaluadora que llegó hasta el país. Foto: @msaludpy

La Misión de Evaluación de la OPS, integrada por seis representantes, realizará tareas para verificar los trabajos realizados por nuestro país respecto al combate contra la malaria. De esta forma, Paraguay busca ser el primero de Sudamérica en lograr la certificación de “País Libre de Malaria”, según informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

El Ministerio remitió a la OPS la información que documenta los logros que, según argumenta, obtuvo durante las últimas cinco décadas. La misión de evaluación, que llegó este lunes, estará en nuestro país hasta el 16 de marzo. Esta fue coordinada por el Programa Mundial de Malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las reuniones se realizarán con representantes de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y organismos técnicos del Ministerio de Salud.

Senepa fue creado en 1957, como un organismo técnico del Ministerio de Salud, con el objetivo primario de llevar adelante el Plan de Erradicación de la Malaria o Paludismo en el país, que ese momento afectaba al 90% del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).