16 may. 2025

Paraguay acogerá cita sobre financiación contra cambio climático

Paraguay acogerá el 3 y 4 de marzo la cuarta cumbre de “Finanzas del Clima de América Latina y el Caribe”, un evento que reunirá a representantes de 20 países para buscar soluciones para hacer frente a la adaptación al cambio climático, que a la región podría costarle un 1 % de su PIB para el 2030.

paisaje py 2.JPG

Foto: La Bioguía

EFE

La reunión pretende “generar un espacio abierto y proactivo de discusión e intercambio de experiencias en lo referente al financiamiento del cambio climático”, según anunció éste sábado el gobierno nacional a través de un comunicado de la Secretaría del Ambiente (Seam), que será la encargada de coordinar el evento.

La acción quiere “identificar barreras y necesidades de los países receptores de financiamiento climático con el fin último de promover flujos sostenibles que permitan llevar adelante acciones de mitigación y adaptación”.

Según la Seam, la estimación de los flujos de inversión y financiación es que para el 2030, los países en vías de desarrollo requerirán entre 28 a 67 billones de dólares para hacer posible la adaptación al cambio climático, lo que corresponde del 0,06 a 0,21 % del producto interno bruto (PIB) global.

De esta forma, a América Latina podría costarle alrededor del 1 % de su PIB.

El objetivo de esta reunión, que ya se ha celebrado en países como El Salvador y Argentina, es lograr una coordinación para que cada país pueda alcanzar sus prioridades ambientales para cumplir con los objetivos internacionales sobre cambio climático.

El “IV Diálogo sobre Finanzas del Clima de América Latina y el Caribe” se realizará con el apoyo de la Unión Europea, Euroclima, el Banco Interamericano de Desarrollo, las Naciones Unidas y otras instituciones y organismos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.