07 may. 2025

Para estudiantes, la resolución del MEC es un grave retroceso

Los alumnos integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) se manifestaron en horas de la noche de este lunes frente al Ministerio de Educación y Ciencias. Piden la derogación de la resolución del MEC que prohíbe el uso de materiales sobre “ideología de género” por considerarlo un grave retroceso.

Fenaes.jpeg

Unos 60 estudiantes aproximadamente se manifestaron en repudio a la resolución del MEC. Foto: Gentileza

Carlos Colarte, en representación de los estudiantes, comentó que los materiales didácticos que hacen referencia a la ideología de género nunca existieron. “Como estudiante puedo decir que jamás hubo un libro de noveno grado que hable sobre ideología de género”, indicó.

El estudiante señaló que la manifestación es en repudio a la acción del ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, por sacar una resolución en contra de libros que enseñen sobre la ideología de género.

Manifestó que con dicho documento se fomenta la discriminación y que no se respete a las personas con gustos diferentes.

Colarte expresó que la Constitución Nacional habla de la no discriminación y del respeto por las otras personas y que, por el contrario, la resolución significa un retroceso, “un pensamiento bastante oscurantista”.

Los estudiantes piden que se derogue la resolución y que verdaderamente se enseñe la educación sexual integral, que es muy diferente al argumento que defiende el MEC.

“Hay que ser realistas, en nuestro país no es raro ver que al día dos niñas tengan un parto”, señaló el alumno y recalcó sobre la educación sexual que aunque “son cosas que no se promueven y no se saben, esto es lo que buscamos”.

Por el momento los estudiante no prevén otras movilizaciones, sin embargo, no descartan que si el ministro ignora los reclamos seguirán realizando otro tipo de actividades.

Con respecto a la audiencia pública desarrollada en el Congreso Nacional, los alumnos lamentaron no haber sido convocados, así como tampoco fueron invitados a participar del estudio de la resolución para saber si estaban o no de acuerdo con la medida resuelta.

La Resolución 29664, firmada por el ministro Enrique Riera, establece la prohibición de la utilización y difusión de materiales digitales e impresos referentes a la teoría o ideología de género, además de la revisión de todos los materiales educativos que se utilizan. Esto se dio tras el pedido de interpelación del ministro de Educación por los grupos pro vida y pro familia.


Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.