05 nov. 2025

Para estudiantes, la resolución del MEC es un grave retroceso

Los alumnos integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) se manifestaron en horas de la noche de este lunes frente al Ministerio de Educación y Ciencias. Piden la derogación de la resolución del MEC que prohíbe el uso de materiales sobre “ideología de género” por considerarlo un grave retroceso.

Fenaes.jpeg

Unos 60 estudiantes aproximadamente se manifestaron en repudio a la resolución del MEC. Foto: Gentileza

Carlos Colarte, en representación de los estudiantes, comentó que los materiales didácticos que hacen referencia a la ideología de género nunca existieron. “Como estudiante puedo decir que jamás hubo un libro de noveno grado que hable sobre ideología de género”, indicó.

El estudiante señaló que la manifestación es en repudio a la acción del ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, por sacar una resolución en contra de libros que enseñen sobre la ideología de género.

Manifestó que con dicho documento se fomenta la discriminación y que no se respete a las personas con gustos diferentes.

Colarte expresó que la Constitución Nacional habla de la no discriminación y del respeto por las otras personas y que, por el contrario, la resolución significa un retroceso, “un pensamiento bastante oscurantista”.

Los estudiantes piden que se derogue la resolución y que verdaderamente se enseñe la educación sexual integral, que es muy diferente al argumento que defiende el MEC.

“Hay que ser realistas, en nuestro país no es raro ver que al día dos niñas tengan un parto”, señaló el alumno y recalcó sobre la educación sexual que aunque “son cosas que no se promueven y no se saben, esto es lo que buscamos”.

Por el momento los estudiante no prevén otras movilizaciones, sin embargo, no descartan que si el ministro ignora los reclamos seguirán realizando otro tipo de actividades.

Con respecto a la audiencia pública desarrollada en el Congreso Nacional, los alumnos lamentaron no haber sido convocados, así como tampoco fueron invitados a participar del estudio de la resolución para saber si estaban o no de acuerdo con la medida resuelta.

La Resolución 29664, firmada por el ministro Enrique Riera, establece la prohibición de la utilización y difusión de materiales digitales e impresos referentes a la teoría o ideología de género, además de la revisión de todos los materiales educativos que se utilizan. Esto se dio tras el pedido de interpelación del ministro de Educación por los grupos pro vida y pro familia.


Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.