04 jul. 2025

Para Cartes, “cuando cae un policía no hay derechos humanos”

El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó este martes que los “derechos humanos” no están presentes cuando fallece un policía. Fue durante la habilitación del Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional.

Cartes conferencia al llegar de uruguay

Horacio Cartes en el espigón presidencial tras su llegada de Uruguay. Foto: Miguel Houdin.

El mandatario pronunció un discurso al habilitar la sesión ordinaria del Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional, que se reúne desde este martes para tratar varios puntos, entre ellos, la baja de 19 efectivos policiales involucrados en hechos ilícitos.

A veces, tenemos unas percepciones tan diferentes desde afuera y no puedo tampoco tomar con indiferencia que las vidas que caen en algún momento, generalmente son las de ustedes, ahí no hay Derechos Humanos, solo llantos, solo llantos”, expresó Cartes.

Seguidamente deseó que todos los paraguayos tengan la capacidad de comprender y valorar la labor dela Policía Nacional para todos los ciudadanos, según informó prensa de la Presidencia de la República.

“Que Dios los ilumine siempre y que nos dé a todos los paraguayos la capacidad de comprender y realmente valorarlos en su justa medida, lo que ustedes significan para todos los ciudadanos paraguayos”, destacó.

Finalmente, felicitó a los efectivos policiales y dijo estar orgullosos de ellos.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.