01 sept. 2025

Papa y canciller argentina abordan en el Vaticano la lucha contra la pobreza

El papa Francisco y la canciller argentina, Susana Malcorra, mantuvieron este viernes un encuentro privado en el Vaticano en el que conversaron sobre la situación social de Argentina, la lucha contra la pobreza y la cumbre del G20 de 2018 en ese país.

papa y canciller argentina.jpg

Foto: http://www.eldestapeweb.com

EFE

En un encuentro con la prensa, Malcorra informó de esta reunión y valoró la reunión como “muy fructífera y muy positiva”.

“Como siempre con su Santidad, (el encuentro) es una oportunidad para entender la visión que el Santo Padre tiene del mundo, de la realidad que estamos enfrentando, de sus preocupaciones”, comentó la ministra de Exteriores argentina.

Aseguró que junto al papa argentino hicieron un repaso a los diferentes problemas que afectan al mundo y, a nivel nacional, abordaron la situación social actual en Argentina.

“Repasé con él todos los planes que estamos teniendo, cómo han avanzado las cosas, cómo estamos yendo a fondo en la convicción del presidente (Mauricio) Macri de generar trabajo con el objetivo de eliminar la pobreza en un horizonte que, ambos coincidimos, no es a corto plazo”, subrayó.

Además de la importancia de fomentar el trabajo y favorecer la educación para todos, la agenda que se puso sobre la mesa también incluyó los preparativos de cara a la reunión que el próximo año reunirá en Argentina al grupo de los veinte países más industrializados y los emergentes.

En esta línea, la ministra avanzó que compartió con el papa Francisco “las ideas esenciales” que se analizarán en esta reunión, aunque no entró en detalle.

Malcorra viajó a Roma para inaugurar hoy la exposición “Génova-Buenos Aires: solo ida”, que recrea el viaje que la familia del papa Francisco emprendió a Argentina en 1929.

Además de con el pontífice, Susana Malcorra también mantuvo un encuentro privado en el Vaticano con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y posteriormente una reunión con el ministro de Exteriores de Italia, Angelino Alfano, en la sede del ministerio italiano.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.