29 oct. 2025

Papa pide a Venezuela tener la sabiduría para encontrar la paz

El papa Francisco instó este domingo a Venezuela a tener la sabiduría de saber encontrar el camino de la paz y aseguró que reza por los presos que fallecieron tras el motín en una penitenciaría.

papa francisco basilica de san pedro.jpg

El papa Francisco oficia la misa en la Basílica de San Pedro. Foto lapatilla.com

EFE

“Deseo dedicar un recuerdo particular para la amada Venezuela. Pido que el Espíritu Santo dé al pueblo venezolano, a todos, gobernantes y pueblo, la sabiduría para encontrar la vía de la paz y de la unidad”, dijo el pontífice tras el rezo del “Regina Coeli”.

Ante los fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, el papa dijo que reza “por los detenidos que murieron ayer”, en alusión presumiblemente a los once fallecidos tras un motín en la Comunidad Penitenciaria Fénix de Caracas.

El llamamiento del pontífice argentino se produce en un día en el que los venezolanos están convocados a unas elecciones en las que deberán elegir su presidente hasta 2015, en un proceso electoral muy cuestionado y tildado de “fraudulento” por la oposición.

La principal alianza de oposición, Mesa de la Unidad Democrática, ha avanzado que no participará en los comicios y ha pedido a sus electores que hagan lo mismo, por lo que se espera que la mitad de la población acate la petición, según las estimaciones.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.