07 nov. 2025

Papa Francisco nombra a nuevos obispos en Brasil

El papa Francisco nombró a Júlio Endi Akamine arzobispo metropolitano de Sorocaba, ubicado al sur de Brasil y a Gilberto Pastana de Oliveira obispo de Crato (este), informó este miércoles la Santa Sede en un comunicado.

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña "Soy del Sur"

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña “Soy del Sur”.

EFE

El Vaticano explicó que Jorge Bergoglio aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Sorocaba de Eduardo Benes de Sales Rodrigues, a quien sustituye Endi Akamine; y también aceptó la renuncia de Fernando Panico, a quien sustituye Pastana de Oliveira, en la diócesis de Crato.

Endi Akamine nació el 30 de noviembre de 1962 en Garça, en la diócesis de Marília, en el Estado de São Paulo, y fue ordenado sacerdote el 24 de enero de 1988.

A lo largo de su vida como religioso fue vicario parroquial, párroco, secretario provincial para la formación, superior provincial de la Provincia São Paulo Apóstol con sede en São Paulo y también profesor de Teología.

El 4 de mayo de 2011 fue elegido obispo auxiliar de São Paulo y recibió la ordenación episcopal el 9 de julio de ese mismo año.

Por su parte, Pastana de Oliveira nació el 29 de julio de 1956, en Boim, en la diócesis de Santarém, en el Estado de Pará (noreste), y completó sus estudios de Filosofía y Teología en el Instituto Pastoral Regional de Belém, en Pará.

Ordenado sacerdote el 27 de julio de 1985, obtuvo la licenciatura de Teología Espiritual en la Pontificia Facultad Teológica Teresianum de Roma entre 1990 y 1992.

Fue vicario parroquial de la parroquia Santo Antônio de Pádua, en Mojuí dos Capos, y de la parroquia Nossa Senhora da Conceição, en Belém; rector del Seminario Minore São Pio X; coordinador diocesano de Pastoral o director local de la televisión católica Rede Vida, entre otros.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.