16 ago. 2025

Panambí calificó asesinato de travesti como “crimen de odio”

La asociación de travestis, transgéneros y transexuales Panambí denunció este miércoles que una mujer trans fue asesinada en el Este del país y que se trata de un crimen que se suma a las otras 56 mujeres trans asesinadas en Paraguay desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989.

panambi.jpg

La asociación de travestis, transgéneros y transexuales Panambí denunció hoy que una mujer trans fue asesinada en el este. Foto: Gentileza.

EFE


El cuerpo sin vida de la mujer, de alrededor de 20 años de edad y que padecía una discapacidad, fue encontrado en Ciudad del Este, la segunda urbe de Paraguay y fronteriza con Argentina y Brasil, según la organización, que calificó el hecho como un asesinato y un “crimen de odio” motivado por la identidad de género de la víctima.

“Nos matan porque somos mujeres trans, nos matan por odio, nos matan porque no nos perdonan haber desobedecido sus pautas y sus roles, nos matan porque saben que están en un país que no tiene herramientas para protegernos”, según el comunicado de Panambí.

La organización exigió a las autoridades el esclarecimiento del caso y que los autores sean castigados para terminar con la impunidad de los asesinatos contra las personas trans.

También solicitaron medidas de reparación y de protección por parte del Estado paraguayo a las personas trans, para que accedan a mejores condiciones de vida, libres de violencia y con acceso a todos sus derechos.

Panambí recordó además que el asesinato se registra un día después de que la Cámara de Diputados diera el último visto bueno a la ley de protección integral a las mujeres contra la violencia de género, que tipificó la figura del feminicidio como el asesinato de una mujer por el hecho de serlo.

En el debate parlamentario sobre este proyecto entraron las posturas de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que se opuso a que la ley ampare a “varones que se consideran a sí mismos mujeres”, y de parlamentarios conservadores, que finalmente eliminaron la palabra “género” de todo el texto legislativo.

El colectivo trans ha sido objeto en el país de al menos 54 asesinatos sin esclarecer desde la caída de la dictadura en 1989, un hecho que denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2015.

Desde entonces, el colectivo registró otros tres asesinatos contra mujeres trans, incluyendo el que denunciaron este miércoles.

Paraguay es el único país de la región que no posee una legislación contra la discriminación, según denuncian organizaciones de defensa de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) y de protección de los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.