14 nov. 2025

Pago a partidos se hizo en cumplimiento de la Ley, según Justicia Electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) señala que el pago del aporte estatal a los partidos políticos se realizó en cumplimento de la Ley 4743/12 “Que regula el Financiamiento Político”.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

El TSJE señala que la Comisión Asesora de Financiamiento Político del TSJE verificó las documentaciones y concluyó que corresponde el pago parcial, aproximadamente el 51% del total a abonar para cada nucleación política.

Los G. 13.090.000.000 fueron habilitados por el Ministerio de Hacienda, según el presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2016. Fue el informe técnico y jurídico el que recomendó el desembolso.

El Presupuesto General de Gastos de la Nación incluye G. 43.000 millones en concepto del rubro Aporte Estatal. “Para el pago del monto restante destinado al año en curso se dará continuidad al análisis de rigor acorde a lo establecido en el artículo 281 de la Ley que rige la materia”, aclara el TSJE.

Solo participarán en esta distribución los partidos políticos que acrediten haber obtenido un número de votos en las últimas elecciones para el Congreso, no inferior al dos por ciento del padrón electoral.

Desembolsos:

Por resolución TSJE N° 104/2016 se autoriza proceder al pago parcial a la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), un monto de G. 5.431.820.294.

Por resolución N° 105/2016 se autoriza el pago al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), un monto de G. 3.786.976.326. A la concertación Frete Guasu le corresponde 1.097.888.521; a la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), G. 724.840.821.

Asimismo, la Justicia Electoral aprobó el desembolso de G. 614.392.480 para la concertación Avanza País; G. 569.473.007 para el Partido Encuentro Nacional; G. 533.403.523 para el Partido Demócrata Progresista (PDP) y G. 331.205.029 para Patria Querida.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.