19 ago. 2025

Pacientes, familiares y médicos unen fuerzas contra el mieloma múltiple

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta a las células de la médula ósea y, por ende, a los huesos. No tiene cura, pero puede controlarse si se accede a la información y el tratamiento adecuado. Por eso, la Fundación Unidos Contra el Cáncer (Funca) realiza un encuentro abierto para pacientes y familiares el 15 de diciembre próximo, de 08.00 a 11.30, en el Hospital Central de IPS.

Multiple-myeloma.jpg

Foto: www.mielomamultiple.org

Este es el 1er. Encuentro de Pacientes contra el Mieloma Múltiple. Renombrados profesionales médicos pondrán a disposición información básica e innovaciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad. Pacientes en tratamiento compartirán sus experiencias. El evento cuenta con el apoyo de la Global Myeloma Action Network (GMAN), con sede en EE.UU.

Funca sostiene que la clave para sobrellevar de la mejor manera la enfermedad es el acceso a la información y el contacto entre pacientes. Por eso, el encuentro gira en torno al lema “Juntos podemos más”. Así lo afirmó la secretaria voluntaria de la organización, Gabriela Simancas, hija de Luis Carlos, quien fue diagnosticado con mieloma múltiple hace unos 3 años.

“Tenemos que unirnos y conocernos entre nosotros. Ir construyendo cercanía para poder luchar juntos. Uno piensa que está solo y no se imagina la cantidad de historias que hay”, señaló con gran convencimiento. Agregó que si bien la enfermedad no tiene cura hasta hoy, en los últimos años hubo grandes avances. “La cura está muy cerca. Están ahí", subrayó.

El encuentro, a realizarse el jueves 15 de diciembre desde las 08.00 en el salón del Consejo de IPS, en el 1er. Piso, está dirigido a pacientes, familiares y otros miembros del entorno. Es de acceso libre y gratuito.

Iniciará con una introducción a qué es la enfermedad, a cargo de la Dra. Lorena Cardozo. Luego, las doctoras Alana Von Glasenapp y Mercedes Royg hablarán acerca de los tratamientos para pacientes candidatos y no candidatos a recibir trasplantes de médula ósea, respectivamente.

También se abordarán los nuevos tratamientos en el mundo (Dra. Lidiane Andino), el cuidado del paciente (Dra. Helga Martínez), los estudios para evaluar el estado de la enfermedad (Dr. Cristóbal Frutos) y los cuidados paliativos (Dr. Alfredo Quiroz).

Gabriela Simancas expondrá acerca de la Federación de Pacientes; el Ingeniero Parodi abordará el papel de la contención del entorno familiar y para finalizar, los pacientes trasplantados Neri Chaparro y Felicia de Parodi compartirán sus testimonios.

EL MIELOMA

El mieloma es un cáncer que afecta a las células B, las células inmunes responsables de la producción de anticuerpos. Las células B normales se desarrollan en la médula ósea. Por lo tanto el mieloma afecta los huesos. El mieloma múltiple surge cuando las células cancerígenas viajan a través del cuerpo y forman tumores en diferentes huesos. Los huesos afectados pueden volverse frágiles conforme las células malignas proliferan y alteran el equilibrio químico de la médula.

La Sociedad Americana del Cáncer estima que para el 2016 habrá 30.330 nuevos casos de mieloma y que 12.650 personas morirán a causa de la enfermedad en EE.UU.

En Paraguay no hay datos estadísticos. No obstante, Simancas aseguró que en el Instituto de Previsión Social (IPS) actualmente hay más de 100 pacientes en tratamiento. A estos se suman los pacientes del Hospital de Clínicas y de los centros asistenciales privados, añadió.

RED DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL MIELOMA

El evento, organizado por Funca, cuenta con el apoyo de la Global Myeloma Action Network (GMAN) o Red de Acción Global contra el Mieloma, con sede en EE.UU. La organización nuclea a organizaciones de pacientes de todo el globo y promueve distintas acciones para mejorar su calidad de vida.

Este seminario es financiado por Susie Novis Durie Educational Grant del Global Myeloma Action Network, una iniciativa de promoción del International Myeloma Foundation.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.