25 oct. 2025

Ovelar considera histórica la transparencia en parlamentos

La senadora Blanca Ovelar consideró este jueves que los criterios sobre transparencia y rendición de cuentas para los parlamentos americanos propuestos por ParlAméricas cambiarán la historia política de la región, en el encuentro anual de la Red de Parlamento Abierto (RPA) celebrado en Asunción.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

EFE


Ovelar fue la anfitriona del evento, que calificó de “histórico” y que reunió en el Congreso a diputados de diferentes países del continente para hablar sobre transparencia política.

“Estamos muy satisfechos (...) porque hay un palpitar tan claro en torno a los ejes de esta iniciativa que nos señalan un camino diferente, un camino nuevo en la política, en el que tenemos que incorporar criterios de eficiencia, de transparencia, de probidad, de ética, para poder mejorar las democracias de nuestra región”, dijo la senadora.

Según Ovelar, estos principios supondrán para Paraguay un “salto cualitativo” y “un desafío” para afrontar el descontento social en cuanto a temas de transparencia y rendición de cuentas de los políticos.

La senadora apuntó a que las bases de la propuesta de ParlAméricas servirán para encaminar la política hacia el “proceso irreversible” de ser transparentes y éticamente honestos.

“Hoy tenemos una sociedad mucho más beligerante que reclama mejores gobiernos y una gestión eficaz de sus parlamentos”, afirmó Ovelar.

Promover la práctica de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética parlamentaria en las Cámaras de los países americanos son los principales ejes a tratar en la reunión que se celebra hasta el viernes en Asunción entre diputados americanos.

Además de la senadora paraguaya, también presidieron el encuentro la presidenta de ParlAméricas y senadora de México, Marcela Guerra, y el presidente de la RPA de ParlAméricas, el senador chileno Hernán Larraín.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.