09 may. 2025

Ovelar considera histórica la transparencia en parlamentos

La senadora Blanca Ovelar consideró este jueves que los criterios sobre transparencia y rendición de cuentas para los parlamentos americanos propuestos por ParlAméricas cambiarán la historia política de la región, en el encuentro anual de la Red de Parlamento Abierto (RPA) celebrado en Asunción.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

EFE


Ovelar fue la anfitriona del evento, que calificó de “histórico” y que reunió en el Congreso a diputados de diferentes países del continente para hablar sobre transparencia política.

“Estamos muy satisfechos (...) porque hay un palpitar tan claro en torno a los ejes de esta iniciativa que nos señalan un camino diferente, un camino nuevo en la política, en el que tenemos que incorporar criterios de eficiencia, de transparencia, de probidad, de ética, para poder mejorar las democracias de nuestra región”, dijo la senadora.

Según Ovelar, estos principios supondrán para Paraguay un “salto cualitativo” y “un desafío” para afrontar el descontento social en cuanto a temas de transparencia y rendición de cuentas de los políticos.

La senadora apuntó a que las bases de la propuesta de ParlAméricas servirán para encaminar la política hacia el “proceso irreversible” de ser transparentes y éticamente honestos.

“Hoy tenemos una sociedad mucho más beligerante que reclama mejores gobiernos y una gestión eficaz de sus parlamentos”, afirmó Ovelar.

Promover la práctica de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética parlamentaria en las Cámaras de los países americanos son los principales ejes a tratar en la reunión que se celebra hasta el viernes en Asunción entre diputados americanos.

Además de la senadora paraguaya, también presidieron el encuentro la presidenta de ParlAméricas y senadora de México, Marcela Guerra, y el presidente de la RPA de ParlAméricas, el senador chileno Hernán Larraín.

Más contenido de esta sección
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.