19 ago. 2025

Otros cinco niños aguardan donantes para trasplante de corazón

El caso de Jennifer León revela la realidad de aquellos que dependen de un donante para seguir viviendo. La pequeña de ocho años pudo ser intervenida quirúrgicamente este lunes, tras esperar siete meses por un corazón. Pero hay otros cinco menores en la misma situación.

ambulancia acosta ñu.jpg

En esta ambulancia trasladaron el corazón para la pequeña Jennifer. Foto: Gentileza.

Luego de siete meses de esperar que aparezca un donante, Jenni pudo ser intervenida quirúrgicamente en la tarde de este lunes. El corazón ya late en ella y ahora se aguarda que pasen las 48 horas críticas.

El corazón apareció como un milagro luego de que se haya constatado la muerte cerebral de una paciente en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Los familiares de la mujer decidieron donar su corazón, además de otros órganos.

Atendiendo la realidad de la falta de donantes a nivel país, la doctora Nancy Garay, cardióloga del Hospital de Acosta Ñu, sostuvo que cinco niños más se encuentran en lista de espera desde hace un buen tiempo. De ese grupo, Jenni se encontraba en una situación más crítica, los otros pequeños se encuentran “contenidos” con medicamentos.

El sistema de trasplantes funciona en dependencia del Programa Nacional de Trasplantes, a cargo del Ministerio de Salud. Esta institución es la encargada de realizar los trámites con lista en mano; en la espera constante de alguna persona que esté apta para donar un órgano. La familia del paciente solo puede “instar” a la donación, según indicó la médica en la 970 AM.


Caso Jenni

La pequeña amaneció estable y se encuentra evolucionando favorablemente, según dio a conocer la profesional. La niña permaneció internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Acosta Ñu por siete meses, previos a su trasplante, debido a la situación crítica de su afección cardiaca.

Jenni padecía de una enfermedad del músculo cardiaco, conocida como miocardiopatía en su etapa terminal. Para ganar tiempo extra había sido conectada a un corazón artificial tres semanas atrás.

Ahora esperan que pasen las 48 horas para que la pequeña pueda estar en libre comunicación con su familia. La cirugía se inició a las 18.00 aproximadamente en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, y culminó a las 20.45 del lunes.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.