07 jun. 2024

Otro ex ministro arrestado en inicio del juicio a Temer

La policía brasileña arrestó ayer un ex ministro en el marco de una investigación sobre corrupción relacionada con la construcción de un estadio de fútbol para el Mundial de 2014 en el noreste del país.

Pesquisa.  Alves y Cunha,  en la mira de otra investigación.

Pesquisa. Alves y Cunha, en la mira de otra investigación.

La policía informó que ejecutó 5 órdenes de arresto, 22 órdenes de cateo e incautación y que también detuvo a seis personas para interrogarlas, sin divulgar los nombres de los afectados. Una fuente de la policía dijo que el ex ministro de Turismo Henrique Eduardo Alves estaba entre los arrestados. El ex presidente de la Cámara baja brasileña, Eduardo Cunha, actualmente entre rejas, también se encuentra en el foco de la investigación, añadió la fuente. Representantes de Alves y Cunha no respondieron de manera inmediata a las llamadas de Reuters para comentar sobre esa información. En junio del año pasado, Alves dimitió como ministro de Turismo del Gobierno de Michel Temer tras haber sido acusado de aceptar sobornos dentro del caso de corrupción conocido como Lavado de auto.

juicio a temer. El presidente Michel Temer, acorralado por graves acusaciones de corrupción, enfrenta a partir de ayer al reinicio de un juicio en el Tribunal Superior Electoral (TSE) que puede anular su mandato. Brasilia, sede del gobierno y del tribunal electoral, amaneció en un clima de normalidad, a la espera de movilizaciones anunciadas por grupos de izquierda en las inmediaciones de la corte. El proceso, que hasta hace poco parecía condenado al fracaso, cobró relevancia desde que el 17 de mayo salió a la luz una grabación en la que Temer parece dar aval al pago de un soborno. El escándalo disparó los pedidos de renuncia y de juicios de destitución en su contra.

Los 7 jueces del TSE juzgarán los comicios de 2014, en los que resultó reelecta la fórmula Dilma Rousseff (PT)-Michel Temer (PMDB), por presunto abuso de poder y financiación ilegal procedente del megafraude a Petrobras. reuters-afp

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.