08 oct. 2025

Organizan la primera Marcha Digital

Organizaciones civiles convocan a la primera Marcha Digital a nivel nacional. Buscan que la Cámara de Senadores trate un proyecto relacionado al voluntariado.

TEASER.LeyDelVoluntariado_1200x1200_22NOVIEMBRE (1).jpg

El proyecto busca que el Senado apruebe una ley de voluntariado. Foto: Gentileza.

La iniciativa se denomina #SombrasVoluntarias y será desarrollada el martes 5 de diciembre. La iniciativa pretende dar a conocer la necesidad de una Ley de Voluntariado. El proyecto tiene media sanción de Diputados (desde setiembre de este año) y debe ser estudiado por el Senado.

Los organizadores del evento digital explicaron que la campaña “Sombras Voluntarias” es promovida con el fin de que se puedan regular las acciones voluntarias de personas y organizaciones bajo un marco legislativo nacional.

“La Ley de Voluntariado permitirá reconocer los deberes, derechos y obligaciones de voluntarios y organizaciones, haciendo visible el trabajo del voluntario y reconociéndolos como agentes de cambio. Un respaldo al trabajo diario del voluntario que invierte su tiempo y conocimientos en una causa que aporta al bienestar social”, explicaron.

Embed


Agregaron que el Paraguay es uno de los pocos países de la región que no cuenta con una ley similar. La marcha virtual pretende entonces ejercer presión al Senado para que estudie y apruebe el proyecto que ya cuenta con media sanción.

“El voluntariado es un mecanismo de participación ciudadana que contribuye al desarrollo social, cultural, político y económico de los países. Por eso invitamos a todos a sumarse a la marcha digital y apoyar que esta Ley de Voluntariado salga a la luz y dejemos de ser Sombras Voluntarias”, dijeron.

¿Cómo puede sumar uno a esta causa?

Para sumarse a la marcha, el interesado debe subir un video de su sombra marchando con el hashtag #SombrasVoluntarias en su perfil de Instagram, Facebook y/o Twitter el martes que viene.

Las razones: que se reconozcan los deberes y derechos de los voluntarios y organizaciones, que se haga visible el trabajo de los voluntarios como agentes de cambio, que se active la fuerza voluntaria en el país en casos de emergencia y que se mejore la calidad de vida de los servicios voluntarios, agregaron.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.