La iniciativa se denomina #SombrasVoluntarias y será desarrollada el martes 5 de diciembre. La iniciativa pretende dar a conocer la necesidad de una Ley de Voluntariado. El proyecto tiene media sanción de Diputados (desde setiembre de este año) y debe ser estudiado por el Senado.
Los organizadores del evento digital explicaron que la campaña “Sombras Voluntarias” es promovida con el fin de que se puedan regular las acciones voluntarias de personas y organizaciones bajo un marco legislativo nacional.
“La Ley de Voluntariado permitirá reconocer los deberes, derechos y obligaciones de voluntarios y organizaciones, haciendo visible el trabajo del voluntario y reconociéndolos como agentes de cambio. Un respaldo al trabajo diario del voluntario que invierte su tiempo y conocimientos en una causa que aporta al bienestar social”, explicaron.
Agregaron que el Paraguay es uno de los pocos países de la región que no cuenta con una ley similar. La marcha virtual pretende entonces ejercer presión al Senado para que estudie y apruebe el proyecto que ya cuenta con media sanción.
“El voluntariado es un mecanismo de participación ciudadana que contribuye al desarrollo social, cultural, político y económico de los países. Por eso invitamos a todos a sumarse a la marcha digital y apoyar que esta Ley de Voluntariado salga a la luz y dejemos de ser Sombras Voluntarias”, dijeron.
¿Cómo puede sumar uno a esta causa?
Para sumarse a la marcha, el interesado debe subir un video de su sombra marchando con el hashtag #SombrasVoluntarias en su perfil de Instagram, Facebook y/o Twitter el martes que viene.
Las razones: que se reconozcan los deberes y derechos de los voluntarios y organizaciones, que se haga visible el trabajo de los voluntarios como agentes de cambio, que se active la fuerza voluntaria en el país en casos de emergencia y que se mejore la calidad de vida de los servicios voluntarios, agregaron.