06 ago. 2025

Ordenan captura contra supuestos dueños de carga de marihuana

En la tarde de este martes, el fiscal Vicente Rodríguez libró orden de captura contra Manuel Martínez y Javier Martínez quienes serían los supuestos propietarios de unos 600 kilos aproximadamente de marihuana que fue encontrada en un campamento este lunes en Maracaná- Canindeyú.

El fiscal dijo que la propiedad donde fue hallada la droga pertenece a las personas mencionadas, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.

El procedimiento fue realizado por el Ministerio Público en la zona de 6º Encuadre en Maracaná en donde se encontró un total de 450 kilos de marihuana prensada lista para su comercialización, además de 150 kilos aproximadamente de la droga picada.

El fiscal mencionó que ambos hombres estaban en el lugar y huyeron al visualizar a los intervinientes.

El representante del Ministerio Público informó que la droga picada fue incinerada, mientras que la marihuana prensada fue llevada hasta la sede de la Fiscalía

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.