03 nov. 2025

Oposición venezolana informa de 3 muertos en protesta

Al menos tres personas han muerto en las últimas horas en protestas contra la elección ya en marcha de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro pese a un rechazo social para cambiar la Constitución, según informaron diputados opositores venezolanos.

venezuela.jpg

Oposición venezolana informa de 3 muertos en protesta contra la Constituyente. Foto: laprensa.

EFE


En su cuenta de Twitter, el diputado y líder de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, escribió que el “régimen asesinó” de un disparo esta madrugada a Ricardo Campos, secretario juvenil de AD, durante una protesta en la localidad de Cumaná, en el estado sucre del oriente venezolano.

Las otras dos víctimas son Marcel Pereira e Iraldo Guitérrez, que según varios diputados fueron asesinados por “colectivos” (“grupos de defensa de la revolución, a veces armados) en las últimas horas en una protesta contra la Constituyente en el estado Mérida del occidente del país.

“Marcel Pereira e Iraldo Gutiérrez son las víctimas fallecidas que dejan los colectivos de @NicolasMaduro y @GobAlexisR en #Mérida. ASESINOS!”, dijo en su cuenta de Twitter el diputado Carlos Paparoni.

Más de cien personas han muerto desde el 1 de abril en la presente ola de manifestaciones antigubernamentales que exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro y rechazan la Constituyente, que a juicio de sus detractores servirá para consolidar una dictadura del chavismo gobernante en Venezuela.

Cerca de cinco mil personas han sido detenidas en estas protestas, que han dejado además centenares de heridos en enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional (policía militarizada), que ha dispersado muchas de las concentraciones con bombas lacrimógenas y perdigones.

De confirmar el Ministerio Público estos decesos el balance oficial de víctimas mortales se elevaría a 112.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.