03 sept. 2025

Oposición venezolana dice que Gobierno paralizó cumplimiento acuerdos del diálogo

El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, aseguró hoy que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha incumplido hasta ahora los acuerdos suscritos en la mesa de diálogo político en la que ambas partes participan.

El secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. EFE/Archivo

El secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. EFE/Archivo

EFE

Durante su programa de radio “La Fuerza es la Unión” el opositor recordó que en la mesa de diálogo se adquirieron compromisos “más allá de la retórica” ante los acompañantes del proceso -el Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)- que ya han sido cumplidos “de manera escrupulosa” por la MUD.

“Y el Gobierno no ha hecho nada, el Gobierno lo que ha hecho es agarrar pretexto (...) para de esa manera entonces paralizar su cumplimiento de los acuerdos (...) El Gobierno está en mora con ello”, continuó Torrealba.

El portavoz opositor subrayó que, tal como se acordó en las negociaciones, la MUD desincorporó ayer de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) a sus tres diputados del estado Amazonas (sureste) cuya investidura ha sido impugnada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Por tanto, la oposición espera que el Supremo levante el estatus de desacato dictado al Parlamento y que este recupere todas sus facultades constitucionales.

Torrealba aseguró que la MUD ha hecho “todo” para hacer viables los acuerdos firmados el pasado 12, al término de la segunda plenaria de la mesa, “desde aquel compromiso inicial que tenía que ver con posponer las marchas hacia el centro de Caracas o posponer el famosos juicio político” a Maduro en la Asamblea.

También se refirió al comunicado que este miércoles publicaron los acompañantes internacionales del diálogo en Venezuela donde piden a las partes respetar “el espíritu y el contenido” de la Declaración Conjunta donde el Gobierno y la MUD se comprometieron a “convivir en paz”.

A juicio del opositor, este comunicado exige únicamente al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos “sin excusas” puesto que, afirmó, el Ejecutivo tiene mucho en que ceder y ya “la oposición ha hecho todos los gestos”.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.