04 ago. 2025

Operación Muralla: Requisan millonarios montos en mercadería

Mercaderías por valor de más de G. 8.000 millones fueron requisadas en la frontera de Brasil con Paraguay en un mes. Todo esto se dio a conocer gracias a los controles realizados por la Operación Muralla.

controles brasil

Controles realizados en el lado brasileño. | Foto: Wilson Ferreira ÚH.

Los datos fueron divulgados por la Receita Federal del Brasil (Aduana) como parte del informe del valor de las mercaderías requisadas en el periodo comprendido entre el 3 de mayo al 1 junio, que asciende a 5,2 millones de reales, unos 8.960.005.028 guaraníes.

Los rigurosos controles fronterizos se realizan en la ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) y zona de influencia. La mayoría de las requisas se realizaron en la barrera de control montada con dos tanquetas en el puesto de peaje de San Miguel de Yguazú, ubicado sobre ruta 77, y durante el patrullaje de equipos policiales por caminos rurales de la región.

La Operación Muralla, que cumple el cuarto mes, además de contar con un puesto fijo cerca del peaje en San Miguel, abarca la zona primaria del Puente de la Amistad, el río Paraná y el lago Itaipú, informó el corresponsal de ÚH Wilson Ferreira.

También informaron de la detención de 16 personas, todas por contrabando, además de 4 menores por tráfico de drogas. Uno, de 17 años, fue detenido dos veces durante las fiscalizaciones realizadas.

Pero no solo lograron detener contrabando, impidieron de igual manera el paso de 380 kilos de marihuana, 135 kilos de cocaína y pasta base, 16 kilos de hachís, cinco armas, 520 municiones, 1.285 comprimidos de medicamentos y anabolizantes.

De los abordajes resultaron 49 vehículos retenidos, de los cuales 16 son ómnibus, 29 autos pequeños y cuatro camiones.

Solamente el valor de las mercaderías representa un aumento del 67% cuando es comparado al valor incautado en el primer mes de acción del año pasado, cuando fueron registrados 3,1 millones de reales.

Son varios equipos que trabajan de forma integrada, movilizando un gran número de efectivos a fin de garantizar la eficacia de la operación. Unos 300 fiscales actúan en los controles de vehículos tanto de pequeño porte como de transporte de colectivo y cargas, con apoyo de un helicóptero de la Receita Federal.

Esta acción se desarrolla en el marco del Programa de Protección Integrado de Fronteras (PPIF) del Gobierno del Brasil y tiene por finalidad el fortalecimiento del control y la fiscalización buscando prevenir y combatir los crímenes transfronterizos.

Más contenido de esta sección
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.