10 nov. 2025

ONG ofrece citas de San Valentín con perros y gatos en Filipinas

Disfrutar de una cita romántica con un perro o un gato el día de San Valentín es una opción este miércoles para los solteros amantes de los animales en Filipinas, donde una ONG ha puesto en marcha esta curiosa iniciativa para promover la adopción.

Perros.jpg

Con la actividad pretenden fomentar la adopción. Foto: izq.mx.

EFE.

“Queremos demostrar que un animal rescatado es capaz de ofrecer amor incondicional”, declaró a Efe Sharon Bengzon, responsable de educación de la Sociedad de Bienestar Animal de Filipinas (PAWS).

La sede de esta ONG en Ciudad Quezón, en el norte de Manila, se ha convertido desde hoy en un restaurante improvisado con mesas bajas para encuentros individuales entre solteros sentados en el suelo y sus pretendientes caninos y felinos.

En la sala, dividida en cuatro ambientes, los participantes pueden disfrutar por 300 pesos filipinos (unos 5 euros, 6 dólares) de una de estas citas, cuyo menú consiste en galletas y brownies para los humanos y golosinas especiales para garantizar la fidelidad de los perros y gatos durante toda la velada.

Si el noviazgo o la boda son posibles resultados del amor entre humanos, en este caso el objetivo de la ONG es que este 14 de febrero los comensales elegidos por Cupido decidan unir sus vidas para siempre con una adopción.

Desde la apertura del centro, al mediodía, han acudido decenas de visitantes que no han parado de tomarse selfis para inmortalizar la que probablemente sea su cita de San Valentín más exótica.

“Está viniendo mucha gente. Para esta noche ya estamos completos y hemos decidido alargar el evento durante el resto de la semana”, aseguró Bengzon.

La representante de PAWS indicó que decidieron poner en marcha esta iniciativa “aprovechando la popularidad de las cafeterías de perros y gatos”, cada vez más numerosas en el país porque “a los filipinos en general les encantan los animales”.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.