11 ago. 2025

ONG cifra en al menos 15 los feminicidios entre enero y abril en Nicaragua

Al menos 15 feminicidios se registraron en lo que va de este año en Nicaragua, mientras que 9 mujeres sobrevivieron a agresiones de hombres, informo este domingo la organización no gubernamental Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir.

Violencia intra

Según la ONG alrededor de 15 feminicidios se registraron en lo que va de este año en Nicaragua. | consultoriajuridica.com

EFE

El número feminicidios podría ascender a 17 si se comprueba que dos víctimas encontradas con signos de violencia en zonas rurales del norte de Nicaragua fueron agredidas por hombres, indicó la organización feminista.

El informe difundido este domingo incluye la muerte de una religiosa en la hoguera y señala como responsable al pastor de su iglesia, pese a que la Justicia no ha dado un veredicto y que al menos cinco personas son acusadas por el caso, dos de ellas mujeres.

De acuerdo con el reporte, un total de 7 víctimas murieron a manos de sus parejas, 3 fueron asesinadas por sus exparejas, una por un nieto, una por su hijo, una por un pastor, una por un hombre conocido y una por un agresor aún no identificado.

Siete de las 15 víctimas fueron asesinadas con armas de fuego, 6 con armas blancas, 1 estrangulada y 1 quemada.

Del total de víctimas, 7 murieron en sus viviendas, 4 en zonas desoladas, 1 en un balneario, 1 en una tienda, 1 en la vía púbica y 1 en un centro recreativo.

La Región Autónoma Caribe Norte (RACN) encabezó el número de casos con 3, seguidos por la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), Jinotega, Managua y Matagalpa, con 2 cada uno, y Chinandega, Estelí, Madriz y Rivas, con 1 por departamento (provincia).

Los datos de la organización no siempre coinciden con los oficiales, ya que las autoridades en Nicaragua únicamente reconocen los feminicidios cuando la mujer es asesinada por su esposo.

La Policía Nacional no ha brindado un informe oficial sobre la cantidad de feminicidios ocurridos entre enero y abril de 2017.

En 2016 fueron asesinadas 49 mujeres, según cifras de organismos de mujeres.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.