03 nov. 2025

ONG cifra en al menos 15 los feminicidios entre enero y abril en Nicaragua

Al menos 15 feminicidios se registraron en lo que va de este año en Nicaragua, mientras que 9 mujeres sobrevivieron a agresiones de hombres, informo este domingo la organización no gubernamental Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir.

Violencia intra

Según la ONG alrededor de 15 feminicidios se registraron en lo que va de este año en Nicaragua. | consultoriajuridica.com

EFE

El número feminicidios podría ascender a 17 si se comprueba que dos víctimas encontradas con signos de violencia en zonas rurales del norte de Nicaragua fueron agredidas por hombres, indicó la organización feminista.

El informe difundido este domingo incluye la muerte de una religiosa en la hoguera y señala como responsable al pastor de su iglesia, pese a que la Justicia no ha dado un veredicto y que al menos cinco personas son acusadas por el caso, dos de ellas mujeres.

De acuerdo con el reporte, un total de 7 víctimas murieron a manos de sus parejas, 3 fueron asesinadas por sus exparejas, una por un nieto, una por su hijo, una por un pastor, una por un hombre conocido y una por un agresor aún no identificado.

Siete de las 15 víctimas fueron asesinadas con armas de fuego, 6 con armas blancas, 1 estrangulada y 1 quemada.

Del total de víctimas, 7 murieron en sus viviendas, 4 en zonas desoladas, 1 en un balneario, 1 en una tienda, 1 en la vía púbica y 1 en un centro recreativo.

La Región Autónoma Caribe Norte (RACN) encabezó el número de casos con 3, seguidos por la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), Jinotega, Managua y Matagalpa, con 2 cada uno, y Chinandega, Estelí, Madriz y Rivas, con 1 por departamento (provincia).

Los datos de la organización no siempre coinciden con los oficiales, ya que las autoridades en Nicaragua únicamente reconocen los feminicidios cuando la mujer es asesinada por su esposo.

La Policía Nacional no ha brindado un informe oficial sobre la cantidad de feminicidios ocurridos entre enero y abril de 2017.

En 2016 fueron asesinadas 49 mujeres, según cifras de organismos de mujeres.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.