08 may. 2025

Ofrecen talleres de verano para toda la ciudadanía en Filosofía UNA

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lleva adelante un proyecto de “talleres de verano” dispuestos para la ciudadanía en general. La inversión es accesible; de entre G. 20.000 a G. 30.000.

filosofia.JPG

A los integrantes del Centro de Estudiantes de la casa de estudios se les ocurrió la idea de aprovechar las vacaciones y el tiempo de ocio para potenciar la capacitación. Talleres de cuenta cuentos, collage, oratoria, periodismo digital, comunicación política, entre otros, son algunas de la propuestas.

Según comentaron los organizadores del evento, los talleres están abiertos a todos los que tengan ganas de aprender y, además, los horarios están adaptados para aquellas personas que muchas veces por cuestiones de trabajo no pueden capacitarse.

“La idea es dar una opción a personas que tienen tiempo en enero, deseen capacitarse y divertirse en algún área. Todos los talleres serán enfocados para principiantes”, informaron desde la sede educativa.

Los talleres artísticos de collage, por ejemplo, serán dictados por “Chancleta Tatá", conocida ilustradora urbana el día miércoles 11 de enero.

De la misma manera, quienes quieran aprender sobre didáctica o simplemente más del arte de contar cuentos, Cilia Romero y Maiteé Ovelar de la organización Contame un cuento estarán encargadas de mostrar varias técnicas para el efecto. Será el 11 de enero desde las 18.00.

La clase de oratoria, habilitada para personas de todas las edades, será desarrollada los días 10, 17 y 24 de enero de la mano del docente y locutor Selmo Ramos.

Las dos últimas semanas de enero serán aprovechadas para realizar talleres de Comunicación Digital con Marcelo Cáceres y el de Comunicación Política con la experta Adriana Closs.

Todos los talleres tienen un costo de entre G. 20.000 y 30.000, informaron los organizadores. Los interesados pueden inscribirse ingresando aquí. Para más información habilitaron la línea (0971) 910-330.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.