23 oct. 2025

Ocho muertos en Bolivia a causa de las lluvias en los dos últimos meses

Las lluvias y tormentas eléctricas registradas en Bolivia desde noviembre pasado han dejado hasta el momento ocho personas fallecidas, informó este martes a Efe el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.

inundaciones_bolivia.jpg
Se registran muertos en Bolivia por lluvias e inundaciones. | Foto: tctelevision.com

EFE

“Son ocho personas que han fallecido, algunos por consecuencia de descargas eléctricas y otros por el arrastre del río. Esto es de noviembre a la fecha”, señaló Cabrera.

Los decesos se registraron en las regiones de Chuquisaca (sureste), La Paz (oeste), Beni (noreste) y Potosí (suroeste).

Asimismo, más de 13.000 familias han resultado afectadas por granizadas, desbordamiento de ríos y la sequía en los departamentos de Chuquisaca y Potosí y en las zonas del Altiplano y el Chaco.

En Bolivia la temporada de lluvias se extiende de octubre a marzo.

Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen en los próximos meses como consecuencia del fenómeno El Niño.

El Gobierno boliviano aprobó a principios de este mes un decreto para poner en marcha el “Plan de Acciones Inmediatas ante el Fenómeno El Niño 2015-2016", que contará con un presupuesto de 21,5 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.