26 ago. 2025

Ocho muertos en Bolivia a causa de las lluvias en los dos últimos meses

Las lluvias y tormentas eléctricas registradas en Bolivia desde noviembre pasado han dejado hasta el momento ocho personas fallecidas, informó este martes a Efe el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.

inundaciones_bolivia.jpg
Se registran muertos en Bolivia por lluvias e inundaciones. | Foto: tctelevision.com

EFE

“Son ocho personas que han fallecido, algunos por consecuencia de descargas eléctricas y otros por el arrastre del río. Esto es de noviembre a la fecha”, señaló Cabrera.

Los decesos se registraron en las regiones de Chuquisaca (sureste), La Paz (oeste), Beni (noreste) y Potosí (suroeste).

Asimismo, más de 13.000 familias han resultado afectadas por granizadas, desbordamiento de ríos y la sequía en los departamentos de Chuquisaca y Potosí y en las zonas del Altiplano y el Chaco.

En Bolivia la temporada de lluvias se extiende de octubre a marzo.

Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen en los próximos meses como consecuencia del fenómeno El Niño.

El Gobierno boliviano aprobó a principios de este mes un decreto para poner en marcha el “Plan de Acciones Inmediatas ante el Fenómeno El Niño 2015-2016", que contará con un presupuesto de 21,5 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.