20 nov. 2025

Ocho funcionarios retenidos por reos amotinados en una prisión de Venezuela

Ocho funcionarios y cuatro políticos presos permanecen retenidos por reclusos amotinados en la cárcel de Tocuyito en el centro norte de Venezuela, informaron este miércoles el coordinador general de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado y la diputada opositora Adriana Pichardo.

carcel.jpg

Las peticiones de los presos se centran “en el maltrato (...) por la máxima disciplina, la situación de la mala alimentación, y el traslado a los penales de origen”. Foto: notitotal.

EFE


“Están retenidos desde las 8 de la mañana (12.00 GMT) ocho funcionarios. El penal entero está amotinado”, aseguró Prado en un contacto telefónico con Efe e indicó que esta prisión tiene capacidad para 250 reclusos pero en la actualidad alberga a 890.

Aseguró que las peticiones de los presos se centran “en el maltrato (...) por la máxima disciplina, la situación de la mala alimentación, y el traslado a los penales de origen”.

Aseguró además que este penal “está tomado” por el Ministerio de Servicios Penitenciarios “por lo que no pueden decir que es una cosa de los pranes (preso líder negativo)”.

La diputada opositora Adriana Pichardo informó en su cuenta de Twitter que cuatro de los considerados “presos políticos” por la oposición han sido tomados como “rehenes” por los amotinados.

"#URGENTE presos comunes toman el Penal de Tocuyito tienen de Rehenes a Alexander Tirado y 3 presos políticos más exigiendo su traslado a cárceles abiertas. Hacemos responsables al Gobierno de sus vidas e Integridad física”, publicó Pichardo, que no especificó los nombres de los otros opositores encarcelados.

Tirado fue detenido en 2014 durante las protestas antigubernamentales de ese año, y condenado en 2015 a ocho años de cárcel por haber “instigado a desobediencia de las leyes” y es uno de los más de 200 opositores que permanecen privados de libertad por razones políticas según cálculos de varias ONG y dirigentes antichavistas.

El OVP informó en enero que durante este primer mes de 2018 más de mil presos se mantuvieron en huelga de hambre en dos cárceles de Venezuela por “la constante violación a sus derechos humanos” y para protestar por la escasez de alimentos en los centros penitenciarios.

El país caribeño pasa desde hace meses por una grave crisis económica de la que tampoco escapan los centros penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.