27 ago. 2025

Obra de teatro busca frenar la violencia contra niños y adolescentes

“Es hora de gritar”, es el nombre de la obra que se presentará la próxima semana como cierre de la campaña que busca frenar los casos de abuso y violencia en el país. El objetivo es sensibilizar a la población.

teatro contra abuso

La campaña seguirá en redes sociales hasta finales del mes. Foto: Gentileza.

La puesta en escena será el próximo jueves 24 de noviembre en la Plaza Juan E. O’Leary, al costado del Panteón de los Héroes, a las 21:00.

Es Hora de Gritar es una reconstrucción teatral de la violación a los derechos sexuales y derechos reproductivos de niños y adolescentes en el Paraguay, en la que se visibiliza el abuso sexual dentro de las iglesias, la discriminación hacia las personas trans y el estado de vulneración y abandono del Estado en todos estos casos.

La campaña se creó y desarrolló con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre los casos de abusos centrados en los menores, y de esta manera prever e instar a realizar la denuncia en todos los ámbitos de la sociedad.

“El abuso sexual es un problema social naturalizado, que muchas veces está ocurriendo muy cerca de una persona y por el dolor que le causa, evita reconocerlo”, explicaron desde la organización.

El contenido de la obra teatral está dirigido a niños, adolescentes y jóvenes de todo el país. Durante este mes se realizaron acciones en las redes sociales a través de la página Somos Pytyvöhára y otras plataformas que sostendrán su desarrollo hasta fines de noviembre.

La campaña estuvo a cargo de Somos Pytyvöhára y Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (BECA), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Esta puesta se hará en el marco de la Vigilia por la Vida, en conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, organizada por la articulación “Mujeres libres de violencia”, compuesta por aproximadamente 30 organizaciones que trabajan por los Derechos Humanos y los Derechos de las Mujeres.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.