01 nov. 2025

Obispo destroza a Lugo: “No es opción para la gente”

El ex obispo de los departamentos de Misiones y Ñeembucú, Mario Melanio Medina, no se ahorró críticas contra el ahora titular del Congreso Nacional, Fernando Lugo, a quien acusó de no haber hecho nada a favor del campesinado de nuestro país.

Mario Melanio Medina.jpg

El exobispo Mario Melanio Medina lanzó duras críticas. Foto: Elías Cabral ÚH.

El religioso dedicó fuertes palabras al ex presidente y senador actual Fernando Lugo, de quien dijo ya no representa una opción para la gente, informó el corresponsal de Última Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

“Como presidente de la República no hizo absolutamente nada por los campesinos, la reforma agraria ni por los indígenas; como senador, qué proyecto presentó a favor de Curuguaty, a favor de Guahory, nada” refirió el obispo emérito.

src="//www.youtube.com/embed/kJYRtyTxMzQ" allowfullscreen="" style="width:100%" frameborder="0" height="360">
Embed


Por otra parte, Medina cuestionó duramente al presidente de la República, Horacio Cartes, acusándolo de manejar todo con base en el dinero. “Domina el Poder Judicial, domina el Poder Legislativo, la Justicia Electoral, domina todo porque estamos en el reinado de la plata y por dinero son capaces de vender hasta el país”, precisó.

Como una ironía del destino, al conmemorarse los cinco años de la masacre en la que murieron seis policías y 11 campesinos –uno de los hitos de la lucha por la tierra en nuestro país– Fernando Lugo fue electo presidente del poder del Estado que utilizó a la matanza como excusa para apartarlo del cargo.

Coincidentemente, Lugo llegó a la presidencia de la Cámara Alta con los votos de sus verdugos de ese entonces.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.