18 jul. 2025

Obispo destroza a Lugo: “No es opción para la gente”

El ex obispo de los departamentos de Misiones y Ñeembucú, Mario Melanio Medina, no se ahorró críticas contra el ahora titular del Congreso Nacional, Fernando Lugo, a quien acusó de no haber hecho nada a favor del campesinado de nuestro país.

Mario Melanio Medina.jpg

El exobispo Mario Melanio Medina lanzó duras críticas. Foto: Elías Cabral ÚH.

El religioso dedicó fuertes palabras al ex presidente y senador actual Fernando Lugo, de quien dijo ya no representa una opción para la gente, informó el corresponsal de Última Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

“Como presidente de la República no hizo absolutamente nada por los campesinos, la reforma agraria ni por los indígenas; como senador, qué proyecto presentó a favor de Curuguaty, a favor de Guahory, nada” refirió el obispo emérito.

src="//www.youtube.com/embed/kJYRtyTxMzQ" allowfullscreen="" style="width:100%" frameborder="0" height="360">
Embed


Por otra parte, Medina cuestionó duramente al presidente de la República, Horacio Cartes, acusándolo de manejar todo con base en el dinero. “Domina el Poder Judicial, domina el Poder Legislativo, la Justicia Electoral, domina todo porque estamos en el reinado de la plata y por dinero son capaces de vender hasta el país”, precisó.

Como una ironía del destino, al conmemorarse los cinco años de la masacre en la que murieron seis policías y 11 campesinos –uno de los hitos de la lucha por la tierra en nuestro país– Fernando Lugo fue electo presidente del poder del Estado que utilizó a la matanza como excusa para apartarlo del cargo.

Coincidentemente, Lugo llegó a la presidencia de la Cámara Alta con los votos de sus verdugos de ese entonces.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.