31 ago. 2025

Obama dice que no hay amenaza “creíble” de un ataque terrorista en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este jueves que “en este momento” no existe amenaza “creíble” ni “específica” de un posible ataque terrorista en el país, pero subrayó que entiende la inquietud de los ciudadanos, especialmente después de la matanza de San Bernardino (California).

obama lunes.JPG

Obama no ve posible un ataque terrorista a su país | Foto: ecuavisa1.rssing.com

EFE

Obama visitó el Centro Nacional Contra el Terrorismo, ubicado en McLean (Virginia), para recibir una actualización de los esfuerzos en marcha para evitar ataques y proteger la seguridad nacional, cuando millones de estadounidenses prevén viajar por el país durante las vacaciones navideñas.

El presidente enfatizó que, desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, se han tomado “medidas extraordinarias” para “garantizar” la seguridad de los estadounidenses.

No obstante, Obama llamó a los ciudadanos a “estar alertas” al referirse al “nuevo rostro del terrorismo”, ejemplificado, según dijo, en los atacantes de San Bernardino, dos supuestos seguidores del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que mataron el 2 de diciembre en esa localidad a 14 personas y dejaron heridas a otra veintena.

Ese tipo de terroristas que no pertenecen a una célula organizada y son “más difíciles de detectar”, comentó el presidente.

Asimismo, Obama pidió a los estadounidenses “no sucumbir al miedo, porque eso es precisamente “lo que los terroristas quieren”.

El mandatario agradeció la labor de los “patriotas” estadounidenses que trabajan en inteligencia, seguridad nacional y antiterrorismo, y enfatizó que son “los mejores profesionales del mundo”.

Obama visitará este viernes San Bernardino para reunirse en privado con familiares de las víctimas de la matanza, de acuerdo con la Casa Blanca.

En esa línea, las autoridades investigan esa masacre como un “acto de terrorismo”.

El director del FBI, James Comey, dijo este miércoles en Nueva York que no hay pruebas de que los presuntos autores de esa matanza, un musulmán estadounidense y su esposa paquistaní, formaran parte de una célula terrorista organizada.

Las autoridades de Los Ángeles anunciaron el martes el cierre de las escuelas públicas del área metropolitana de la ciudad después de haber recibido “una amenaza creíble”.

Por su parte, las autoridades de Nueva York recibieron una amenaza contra su sistema escolar parecida a la de Los Ángeles, pero decidieron mantener abiertos los centros educativos al considerar que no tenía credibilidad.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.