30 jul. 2025

Nuevo ministro de Educación quiere cambiar sistema educativo

Raúl Aguilera Méndez, quien asumirá este lunes como nuevo ministro de Educación, consideró que es necesario dar inicio al cambio de la reforma educativa en el país.

raul aguilera mendez.JPG

Raúl Aguilera Méndez, asumirá este lunes como nuevo ministro de la cartera de Educación. Foto: ÚH

“Hay que hacer una evaluación científica de la reforma educativa y construir un nuevo proyecto educativo que trascienda los periodos presidenciales y vaya mucho más allá", manifestó en contacto con radio Monumental AM.

Reconoció que, si bien hubo logros cuantitativos en la educación, no obstante, se encuentran aplazados en calidad educativa. Adelantó que, hasta el momento, no tiene previsto cambiar a miembros del gabinete.

Aguilera tomará juramento como nuevo ministro de Educación y Ciencias (MEC), sustituyendo a Enrique Riera, quien se postula como candidato suplente número 1 a la Cámara de Senadores de cara a las próximas elecciones generales del 22 de abril.

El nuevo Ministro de Educación se desempeñaba como titular de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). Estará al frente de este Ministerio hasta que culmine el actual periodo de Gobierno.

La ceremonia protocolar se realizará en el salón de la Independencia en el Palacio de Gobierno a las 10.00.

En la ocasión también debe jurar Carlos Morínigo como nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Antonio Barrios, quien está como candidato a senador número 15 de la lista del Partido Colorado.

La administración de Riera estuvo marcada por el derrumbe de varias escuelas en diversos puntos del país. Asumió en el cargo en reemplazo de Marta Lafuente, quien fue presionada a renunciar tras las protestas de estudiantes secundarios.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.