06 may. 2025

Nombran a nuevos viceministros en Ministerio del Interior

El presidente de la República, Horacio Cartes, nombró este lunes a dos nuevos viceministros en el Ministerio del Interior, luego de que Ariel Martínez asumiera como titular del ente.

ministerio del interior.jpg

Fachada del Ministerio del Interior. Foto: Ministerio del Interior

Cartes –mediante los decretos Nº 8.533 y 8.534– nombró como viceministro de Seguridad Interna a Humberto Insfrán, quien anteriormente se desempeñaba como jefe de Gabinete en la misma institución y a Eduardo González, abogado y apoderado del Partido Colorado, como viceministro de Asuntos Políticos.

Este último es hermano de Franco González Báez, quien sería dueño del celular que se presentó como prueba para denunciar a los senadores Desirée Masi y Roberto Acevedo por un supuesto plan de atentado contra el presidente Cartes, que se habría anunciado en un grupo de WhatsApp.

Te puede interesar: El dueño del teléfono se contradice en su declaración

Los decretos Nº 8.533 y 8.534 serán aprobados por el ministro del Interior, Ariel Martínez, quien asumió el pasado 02 de febrero en reemplazo de Lorenzo Lezcano.


Lea más: Ariel Martínez, nuevo ministro del Interior

Martínez es hijo de Diógenes Martínez, ministro de Defensa Nacional y hermano de Ever Martínez, ministro de Justicia y había asumido como viceministro de Asuntos Políticos en reemplazo de Jorge Turi Capello, quien fue imputado este lunes por un supuesto caso de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la empresaria Maris Llorens.


Entérate más: Jorge “Turi” Capello es imputado por enriquecimiento ilícito

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.