19 oct. 2025

Noche de Halloween y el protagonismo de los cementerios

Como cada 31 de octubre, los trabajos de control en los cementerios se potencian ante la recordación de “la noche de Halloween”. En el sitio se suelen encontrar gallinas muertas y otros símbolos “extraños”, informaron desde la Municipalidad de Asunción.

recoleta 1.jpg

Los controles se intensificarán esta noche. Foto: Archivo UH

Fue el director de la Necrópolis de la Municipalidad de la capital, Gerardo Arévalo, quien se animó a hablar de la situación en contacto con la prensa. El funcionario público contó sobre los objetos que suelen ser encontrados en los cementerios luego de fechas específicas.

Además, sostuvo que se prepara una comitiva especial para controlar de manera aleatoria los cementerios de Asunción debido a que, según presunciones, los camposantos recibirán muchos visitantes en este día.

“Le veo como una joda, por un lado, al tema de Halloween. Los muchachos muchas veces a la salida del colegio apuestan a quien sale, entra o quita algo de las tumbas. Pero existen otras versiones. Estas revelan que hacen rituales dentro del cementerio”, precisó.

Contó que no solo en fiestas de Halloween, sino que en otras del calendario también encuentran gallinas ensangrentadas con velas alrededor y copas. A su criterio, ello tiene que tener algún significado y lo relacionó con lo que comúnmente se denomina “payé”.

“Muchas veces los cuidadores no quieren tocar por supersticiones. Igualmente los controles se concretarán hoy, aunque ya el operativo se inició el lunes”, detalló en contacto con Radio La Unión.

Agregó que solicitaron ayuda a las comisarías que se ubican en los alrededores de los cementerios para potenciar los controles con patrullaje. Además, recordó, cada cementerio tiene un guardia que está rondando por el sitio.


En medio del abandono

A su criterio, los camposantos se encuentran en medio del abandono de los familiares ante la pérdida de la costumbre de visitar a los muertos. “Se perdió la costumbre de visitar a los parientes en los cementerios. Es por ello que se da el abandono”, dijo.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.