19 ago. 2025

Nobel de Química entrega su medalla a las Fuerzas Armadas turcas

El investigador galardonado este año con el premio Nobel de Química, Aziz Sancar, entregó su medalla y el certificado correspondiente al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Turquía, Hulusi Akar, informa el diario Hürriyet.

nobel.jpg

Foto: juanmago.com

EFE

Según explica el rotativo, el científico, ciudadano turco y estadounidense, hizo este gesto para dedicar la medalla a la memoria del fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk (1881-1938), de quien el estamento militar turco siempre se ha considerado heredero.

“He entregado la medalla y el certificado al jefe del Estado Mayor y se guardará allí. Vendré de nuevo el 19 de mayo (festivo nacional en Turquía en memoria del Atatürk) y la colocaremos en el mausoleo. Esta medalla pertenece a Atatürk y a la República”, dijo Sancar.

Explicó que su carrera científica, desarrollada primero en Turquía y luego en Estados Unidos, donde trabaja desde 1973, no habría sido posible sin el sistema de educación pública turco.

Aziz Sancar nació en 1946 en una familia modesta de una aldea de la provincia de Mardin en el sureste de Turquía.

Recibió el premio Nobel de Química 2015 junto a los investigadores Tomas Lindahl y Paul L. Modrich, por sus estudios sobre la reparación del ADN, realizados en la universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos.

El científico entregó la medalla en el cuartel general de las Fuerzas Armadas turcas en Ankara poco después de acudir a una recepción del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.