05 oct. 2025

“No hay quejas” sobre campesinos que ocupan la plaza

Desde la Municipalidad de Asunción afirman que ningún ciudadano presentó queja alguna sobre la presencia de campesinos de la Colonia de Guahory, departamento de Caaguazú, en la Plaza Uruguaya y que, inclusive, las actividades en el sitio se realizan normalmente.

centurion.jpg

El concejal de Asunción, Daniel Centurión, dijo que pedirán un informe sobre la provisión de carpas a campesinos. Foto: Daniel Centurión, Facebook.

Iván Allende, director del Área Social de la Comuna de Asunción, dio a conocer este viernes que hasta el momento no existen quejas ciudadanas sobre la ocupación de labriegos en la Plaza Uruguaya. Dijo que en el sitio “no existe tensión”.

“Esta plaza fue ocupada por los campesinos de Guahory. Nosotros acompañamos para que no genere ningún tipo de tensión y no les falte ningún servicio. Hasta el momento no tenemos denuncias sobre inconvenientes con relación al uso de la plaza”, mencionó.

Desmintió igualmente que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, haya donado 20 carpas a los campesinos y que desde la Comuna tampoco lo hicieron. Aceptó que sí brindan ayuda humanitaria al grupo, verificando que puedan acceder a servicios de agua y luz.

“El intendente no envió ninguna carpa, la Municipalidad tampoco lo hizo. La Comuna tiene carpas con logos, además”, sostuvo el funcionario.

Allende comentó que no hay intenciones de quitar del lugar a nadie debido a que es una plaza pública, por lo que los campesinos podrán quedarse ahí “el tiempo que sea necesario”.

“Las asistencia humanitaria que les damos es sobre los servicios de agua, luz y recolección de basura. Ojalá puedan resolver el problema para que logren volver a sus tierras, pero no olvidemos que esa gente fue desalojada, tampoco tiene un lugar fijo”, recordó.


MISMA DINÁMICA. El representante del Área Social de la Municipalidad capitalina dijo que la plaza sigue teniendo su misma dinámica debido a que no hay ninguna tensión entre los sectores.

“La presencia de labriegos no interfiere con las actividades normales que se desarrollan en la plaza, no hay quejas sobre la ocupación. Esta gente está haciendo un reclamo que nosotros consideramos justo”, se defendió.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.