31 oct. 2025

“No hay planilleros en la Cámara de Senadores”, afirma sindicalista

Para el sindicalista Hugo Caballero no hay planilleros en la Cámara de Senadores, los que fueron calificados como tal anteriormente estaban exceptuados de la marcación de entrada y salida, mencionó.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

Caballero, presidente del Sindicato de Funcionarios de la Cámara de Senadores, es director de Bienestar Personal de la Cámara Alta y figura en la lista de funcionarios a los que investigará la Fiscalía por bloquear el acceso de la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia.

Junto con Nadia Espinoza Pintasilgo, novia del senador Ramón Gómez Verlangieri, el sindicalista lideró el grupo de funcionarios que con gritos y empujones impidió el ingreso de la nueva directora, quien tuvo que ser escoltada por policías.

En comunicación con Radio Monumental, Caballero defendió a sus compañeros: “Que yo sepa no hay planillero en la Cámara de Senadores... Los supuestos planilleros son los compañeros que siempre están con nosotros, siempre están trabajando”, aseguró.

Explicó que anteriormente había una resolución que exceptuaba de la marcación de entrada y salida a algunos funcionarios, especialmente los que acompañaban a los legisladores en sus viajes. Pero el documento fue revocado por el presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez.

Según el sindicalista, para el cargo definitivo en Recursos Humanos se realizará un concurso interno, un paso importante que lograron los gremialistas, agregó.

La fiscala Claudia Morys intervino el martes para que Arroquia pudiera ingresar. Pidió la lista de los funcionarios que encabezaron las protestas y no descarta una imputación por coacción.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.