07 nov. 2025

Niño necesita de medicamentos para tratamiento

Hilda Graciela González es la mamá del pequeño José, de 12 años. Él nació con hipoxia neonatal, por tener complicaciones en el momento del parto. Su madre, una agricultora del asentimiento Cristo Rey de Minga Guazú (km 25), se dedica solo a cultivar, pues no puede dejar a su hijo solo. Pide a las personas de buena voluntad alguna ayuda para costear los gastos de medicamentos.

jose.jpg

El pequeño José necesita de medicamentos costosos que, en muchos casos, su madre no puede comprar. Foto: Gentileza

Durante el embarazo no tuvo problemas, pero al llegar la fecha en que debía dar a luz en el Hospital Regional de Ciudad del Este, en un parto que debía ser normal, por falta de contracciones la criatura “nació a la fuerza, salió todo negro, me hicieron cortes abajo y se subieron encima de mi panza para que salga”, relató la madre de José.

Según Hilda, “por negligencia médica tuvo hipoxia neonatal”, una enfermedad que imposibilita caminar a José. El diagnóstico en el parte médico es parálisis cerebral floco espástica, resultado de hipoxia perinatal. José es un niño minusválido físicamente.

El pequeño que hoy tiene 12 años, al momento de su nacimiento quedó un mes en terapia intensiva. Actualmente sigue un tratamiento en la Fundación Apaminga.

“Los médicos me dijeron que tuvo falta de oxígeno al nacer, el neurólogo Rafael Estrada fue el que le atendió en ese momento y él no concordó con eso, dijo que era una negligencia”, manifestó la madre.

José es atendido por el neurólogo Javier Lamas, de Apaminga, ya que quedó con secuelas, como no poder caminar. Hilda dice que aunque le dificulte moverse, lo lleva a una escuela de la zona para que pueda relacionarse con otros niños y tratar de llevar una vida normal.

El niño consume medicamentos muy costosos que en muchas ocasiones su madre no puede comprar. La misma realiza actividades para costear los gastos. “Somazina de 30 ml, Gamalate B6, son los que no le deben faltar, porque son vitaminas para la cabeza”, comentó la madre.

La madre de José afirmó que ingresaron la solicitud para seguir tratamiento en Teletón el 7 de noviembre, pero que hasta el momento “sigue en lista de espera”, manifestó.

Hipoxia neonatal

La hipoxia puede producirse por causas que afecten a la madre, a la placenta y/o cordón umbilical o al propio feto, como un deterioro en la oxigenación materna (enfermedades cardiopulmonares y anemia), insuficiente irrigación placentaria (hipotensión materna, anomalías en la contracción uterina), alteración en el intercambio de gases en la placenta (desprendimiento prematuro, placenta previa, insuficiencia placentaria), interrupción en la circulación umbilical (compresión o accidentes en el cordón) o incapacidad del feto para mantener una función cardiocirculatoria adecuada (anemia fetal, anomalías cardíacas, arritmias).

Las personas que quieran colaborar pueden llamar a la madre de José al (0975) 854-580.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.