21 nov. 2025

Niña electrocutada: Confirman fallas eléctricas en plaza

La Fiscalía, acompañada de un grupo de técnicos de la ANDE, constató las instalaciones de la plaza Monseñor Agustín Van Aaken de Ciudad del Este, y confirmó la falla en las instalaciones eléctricas, lo que ocasionó la muerte de la pequeña Sarita meses atrás. La empresa imputada asegura que esas obras no le fueron adjudicadas.

20160504085818.jpg

Las instalaciones fueron verificadas este miércoles. Foto: Édgar Medina ÚH.

El cable estaba instalado sin ducto ni hilada de protección mecánica (ladrillo) desde el registro. El mismo debía tener colchón de arena y ladrillo y cable nyy, sin embargo, la instalación fue precaria y solo se enterró en la arena sin ninguna protección.

Así lo determinaron técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), este miércoles durante la verificación de las obras, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

Mencionaron también que el cable que alimentaba el reflector sobre el cual cayó la niña no era para la instalación bajo tierra.

Acompañaron el procedimiento los fiscales Marcelo Saldívar y Cynthia Leiva. El primero mencionó a los medios de prensa que los cables no están suficientemente enterrados, lo que habría causado la muerte de la menor.

Leiva manifestó que existen posibilidades de ampliar la investigación hacia otros posibles responsables. Hasta el momento están imputados los arquitectos Pedro César Duarte Núñez (53), de la Dirección de Área Urbana de CDE, y Beatriz Maidana Vega (52), jefa de Obras Municipales, además de Carmen Carolina Fernández de Peralta, propietaria de la constructora Lainuz SA, por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción.

Desde la empresa, después del peritaje realizado este miércoles, negaron haber estado a cargo de las instalaciones de los reflectores ubicados en los árboles, pero sí de los alumbrados independientes.

“Donde se están haciendo las pericias no es nuestra construcción, es una obra vieja, los materiales mismos son viejos, nuestro trabajo va hasta el alumbrado, si se ha planteado un empalme se sacó de ahí el cable”, informó el abogado Éver Vera Barrientos.

Dijo que el trabajo de ellos fue recibido íntegramente, sin objeción alguna y si hubo fueron reparados antes de la recepción final por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.