30 jul. 2025

Niña electrocutada: Confirman fallas eléctricas en plaza

La Fiscalía, acompañada de un grupo de técnicos de la ANDE, constató las instalaciones de la plaza Monseñor Agustín Van Aaken de Ciudad del Este, y confirmó la falla en las instalaciones eléctricas, lo que ocasionó la muerte de la pequeña Sarita meses atrás. La empresa imputada asegura que esas obras no le fueron adjudicadas.

20160504085818.jpg

Las instalaciones fueron verificadas este miércoles. Foto: Édgar Medina ÚH.

El cable estaba instalado sin ducto ni hilada de protección mecánica (ladrillo) desde el registro. El mismo debía tener colchón de arena y ladrillo y cable nyy, sin embargo, la instalación fue precaria y solo se enterró en la arena sin ninguna protección.

Así lo determinaron técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), este miércoles durante la verificación de las obras, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

Mencionaron también que el cable que alimentaba el reflector sobre el cual cayó la niña no era para la instalación bajo tierra.

Acompañaron el procedimiento los fiscales Marcelo Saldívar y Cynthia Leiva. El primero mencionó a los medios de prensa que los cables no están suficientemente enterrados, lo que habría causado la muerte de la menor.

Leiva manifestó que existen posibilidades de ampliar la investigación hacia otros posibles responsables. Hasta el momento están imputados los arquitectos Pedro César Duarte Núñez (53), de la Dirección de Área Urbana de CDE, y Beatriz Maidana Vega (52), jefa de Obras Municipales, además de Carmen Carolina Fernández de Peralta, propietaria de la constructora Lainuz SA, por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción.

Desde la empresa, después del peritaje realizado este miércoles, negaron haber estado a cargo de las instalaciones de los reflectores ubicados en los árboles, pero sí de los alumbrados independientes.

“Donde se están haciendo las pericias no es nuestra construcción, es una obra vieja, los materiales mismos son viejos, nuestro trabajo va hasta el alumbrado, si se ha planteado un empalme se sacó de ahí el cable”, informó el abogado Éver Vera Barrientos.

Dijo que el trabajo de ellos fue recibido íntegramente, sin objeción alguna y si hubo fueron reparados antes de la recepción final por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.