28 sept. 2025

Netflix creará 400 empleos y 6 nuevas series originales

La plataforma de contenidos Netflix anunció la creación de 400 nuevos empleos en sus oficinas de Amsterdam, la sede central de la compañía en Europa, Oriente Medio y África, y confirmó la creación de seis nuevos proyectos originales europeos de aquí a final de año.

Fotografía que muestra el logotipo de la plataforma líder de televisión por internet a nivel mundial, Netflix, en su sede de Los Gatos, California (Estados Unidos). EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo.

EFE

Entre los seis proyectos nuevos anunciados figuran “Dogs of Berlin”, escrito, producido y rodado en Alemania, y una producción francesa, “Osmosis”, que se iniciará en 2018, según adelantó la compañía a través de un comunicado difundido desde Amsterdam.

“Europa es un centro creativo para contar historias que tengan resonancia en el resto del mundo y continuaremos invirtiendo en contenido europeo”, dijo el cofundador de Netflix Reed Hastings.

La sede de Amsterdam de la compañía estadounidense ha duplicado su plantilla desde principios de 2016, con más de 120 empleados de 18 países.

En ella, se abrirá un nuevo centro de atención al cliente para complementar el ya existente en Portugal que ofrece soporte para este país, España, Francia, Italia y Brasil.

“La alta velocidad de la conexión a internet en los Países Bajos, las fortalezas de nuestro comercio electrónico y nuestra bolsa de talento multilingüístico” son las razones por las que Netflix ha decidido apostar por el mercado europeo desde Amsterdam.

Con este anuncio, Netflix reafirma una inversión cada vez mayor en producciones europeas (licenciadas, originales y coproducciones), poco después de lanzar a nivel mundial su primera serie original española, “Las chicas del cable”.

Netflix ha destinado más de 1.750 millones de dólares a producciones europeas desde su llegada al Viejo Continente en 2012, incluyendo hasta la fecha más de 90 producciones originales en diversas etapas de desarrollo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.