23 may. 2025

Netflix anuncia 6 nuevas series

Seis nuevas producciones europeas, entre ellas una comedia con Idris Elba o un drama inglés sobre la invención del fútbol, son las principales novedades presentadas este miércoles por Netflix en Roma.

la casa de papel reuters.jpg

La serie se ha convertido en la ficción de habla no inglesa más vista en Netflix en su historia. Foto: Reuters

EFE

Bajo el título See what’s next, la jornada se dedicó a las próximas novedades de la plataforma en Europa, que también incluirán dos series documentales y su primera película italiana, Rimetti a noi i nostri debiti.

Ted Sarandos, director de contenidos de Netflix, ha asegurado que este año pondrán a disposición del usuario 100 proyectos (incluye series, películas, documentales y programas) producidos en 16 países diferentes, expandiéndose de Europa a Oriente Medio y África, lo que supone casi el doble que en 2017.

Entre las nuevas series anunciadas hoy destacan las inglesas Turn up Charlie, una comedia producida y protagonizada por Idris Elba, y The English Game, un drama en seis partes sobre la invención del fútbol, escrito y producido por el creador de Downton Abbey, Julian Fellowes.

La francesa Mortel es una historia de adolescentes unidos por “una fuerza sobrenatural”, creada por Frederic Garcia. La alemana The Wave, basada en una novela de Todd Stasser que también fue llevada al cine, se centra en un profesor de instituto que lleva a cabo un experimento político con sus alumnos, sobre las consecuencias de la dictadura, que se le va de las manos.

Luna negra, de la italiana Francesca Manieri, cuenta una historia sobre mujeres sospechosas de brujería en el siglo XVII, y en cuanto a la serie holandesa, también va dirigida al público joven con una trama sobre unos estudiantes que descubren “un portal a un mundo demoniaco”.

Adolescentes y mundo sobrenatural se confirman como apuestas de peso para el futuro inmediato de Netflix. No en vano, Sarandos auguró que el próximo Stranger Things, su serie más exitosa, “podría venir de cualquier otro país”.

Sobre adolescentes versan también la italiana Baby y la española Elite, que se estrenarán en los próximos meses y cuyos creadores han participado hoy en el encuentro de Roma.

El director español Ramón Salazar ha explicado que Elite se centrará en un colegio exclusivo donde se produce un asesinato que enfrente a sus alumnos adinerados con tres hijos de clase obrera que fueron a parar a sus aulas tras colapsar el colegio en el que estudiaban.

Sarandos anunció también la producción de dos nuevas series documentales: una sobre el misterioso asesinato del niño francés Gregory Villemin en 1984, sin título, y The Staircase, la historia de un escritor de novela negra, Michael Peterson, acusado de matar a su esposa.

El evento romano acogió asimismo la presentación de las primeras imágenes de Paquita Salas, la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi cuyos derechos también fueron adquiridos por Netflix, que este verano lanzará una segunda temporada de producción propia.

Y de Maniac, serie estadounidense de Cary Fukunaga (True detective) protagonizada por Emma Stone y Jonah Hill.

Esta misma semana la empresa presentó los resultados del primer trimestre, que arrojaron unos beneficios de USD 290 millones, un 63 % más que lo anotado en el mismo trimestre del año pasado.

La casa de papel

Entretanto, Eric Barmack, responsable de contenidos internacionales de la plataforma audiovisual norteamericana, ha sido el encargado de desvelar que la española La casa de papel tendrá nueva temporada y que se emitirá en 2019 en exclusiva en Netflix.

Embed

La casa de papel es una producción original de Atresmedia y Vancouver que llegó a Netflix en diciembre pasado y se ha convertido en un éxito internacional. Según un informe dirigido a los inversores, la serie creada por Álex Pina se ha convertido en la ficción de habla no inglesa más vista en la historia de la plataforma.

La primera temporada se dividió en dos partes y en Netflix recortaron la duración de los capítulos para ampliar el número de episodios, de modo que la nueva sería una “tercera parte”, tal y como la ha denominado Barmack.

Con un reparto que incluye a Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Alba Flores o Paco Tous, entre otros, La casa de papel cuenta cómo un grupo de ladrones sin nada que perder planean y ejecutan uno de los mayores atracos jamás perpetrados, a la Fábrica de la Moneda y Timbre.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.