20 nov. 2025

Nepal comienza a medir el Everest para ver si encogió durante el terremoto

El Departamento de Cartografía (DoS) de Nepal ha comenzado la medición del Everest, establecida en 1954 en 8.848 metros por el topógrafo indio B.L Gulatee, para determinar si sufrió alguna alteración tras el terremoto de abril de 2015, que causó 9.000 muertos.

everest.jpg

El monte Everest es la montaña más alta del planeta con una altura de 8848 metros. Foto: alpineascents.com.

EFE

“Hemos comenzado la primera fase de medición, denominada nivelación”, indicó hoy a Efe el director general del DoS, Ganesh Prasad Bhatta, sobre un proceso que se puso en marcha el pasado domingo en la localidad de Bansghari, unos 140 kilómetros al sur del pico más alto del mundo.

Los resultados, que se esperan para dentro de unos dos años, revelarán si la altura del Everest experimentó alguna modificación a causa del terremoto y sus réplicas y por el continuo desplazamiento de las placas tectónicas, como han sugerido diferentes estudios, detalló Bhatta.

El proyecto utilizará la tecnología más avanzada para realizar mediciones gravimétricas y de altura, tasaciones matemáticas e inspecciones con GPS.

“Se contará con ayuda de expertos y científicos internacionales, al tiempo que se utilizará lo último en equipamientos para realizar la medición”, afirmó el director general, al confirmar la participación de la Asociación Internacional de Geodesia.

Descartó, sin embargo, la implicación del Servicio de Cartografía de la India, un organismo dependiente del Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Nueva Delhi, que el pasado enero anunció unilateralmente que este año mediría la montaña más alta del mundo.

El proyecto nepalí requerirá una inversión de alrededor de 1,4 millones de dólares, de los que por el momento el Gobierno de Katmandú ha otorgado al DoS unos 194.000 dólares.

El techo del mundo fue situado en 1954 por el topógrafo indio B.L Gulatee en 8.848 metros, una medida rectificada en 1975, cuando Nepal y China reconocieron su frontera compartida y fijaron la altura del pico en 8.848,13 metros.

En 1999, un equipo de la Sociedad Nacional Geográfica de EEUU determinó utilizando tecnología GPS que el Everest medía 8.850 metros, más uno de nieve.

Y en 2006, China rebajó ligeramente la altura al anunciar que, según sus estudios, la montaña más alta del mundo tenía en realidad 8.844,4 metros, a los que debían sumarse 3,5 de nieve.

Casi dos meses después del terremoto que golpeó Nepal en abril de 2015, científicos chinos de la Administración Nacional de Cartografía e Información Geológica aseguraron que tras el seísmo el “techo del mundo” se desplazó tres centímetros en dirección suroeste, mientras que su altura no presentó cambios.

Se cree que la cordillera del Himalaya aumenta cada año unos cuatro milímetros debido al movimiento de las placas tectónicas.

El Himalaya se formó hace unos 50 millones de años cuando chocaron las placas indoasiática y eurasiática, un movimiento tectónico que convierte a esta zona en una de las más activas desde el punto de vista sísmico del mundo.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.