06 may. 2025

Neneco Acosta: “La prensa me convirtió en un monstruo”

El ex intendente de Ypejhú y principal sospechoso de ser el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada rompió un largo silencio y habló ante cámaras.

neneco.JPG

Neneco Acosta. | Foto: captura Telefuturo.

El equipo periodístico de Telefuturo fue hasta el penal de Tacumbú, donde se encuentra recluido uno de los personajes más polémicos de los últimos años: Vilmar “Neneco” Acosta.


Con un “portuñol” característico de la frontera seca, Neneco Acosta respondió de forma esquiva a las preguntas sobre el asesinato de Pablo Medina y su asistente. Señaló que detrás existe un plan de la prensa de “crear un monstruo” y engañar a la ciudadanía.

_¿Mandó matar a Pablo Medina?

¿Para qué yo voy a mandar matar a Pablo Medina si tengo acá una querella contra él que abrí en el 2014?

_ ¿Usted estaba enfrentado a Pablo Medina?

No, yo no me enfrenté. Abrí una querella por difamación y calumnia. ¿Si yo le iba a hacer algo por qué recurrí a la Justicia?

_ ¿Por dónde podría venir el crimen de Pablo Medina?

No te puedo decir...Pablo Medina se dedicaba con su trabajo a extorsionar a la gente. ¿Dónde voy a saber a qué persona hizo esto?

_ ¿Podría decirse que a Pablo Medina lo mató el narcotráfico?

No te puedo decir eso, muchas cosas él sacó en el diario. No te puedo decir nada porque tenes que estar seguro de las cosas para poder decir, yo no voy a decir algo que me pueda comprometer...Yo no voy a relacionar a nadie, soy una persona que siempre he ayudado a mi pueblo y no voy a hablar de balde. Disculpame que esa pregunta no te voy a poder responder porque es muy precisa y si menciono algo se las consecuencias...

_ ¿Qué consecuencias?

Y vos sabés hermano...cada uno tiene que cuidarse a uno mismo.

_ ¿Cuándo fue la última vez que hablaste con Pablo Medina?

No me acuerdo, sinceramente fue en el 2011 más o menos. Él me decía yo necesito de recursos y pásame o voy a publicar. Me extorsionaba pero nunca caí en su trampa. Yo siempre le decía: Pablo, por qué no venís conmigo y acordamos trabajos, obras y construcciones...

_ ¿Por qué te extorsionaba y qué iba a publicar? ¿Algo sobre narcotráfico?

Si, por narcotráfico, algo que no es cierto, por eso me extorsionaba. La prensa infló todo, crearon un monstruo. El monstruo se creó ahí en la redacción de ABC.

_ ¿Qué gana ABC Color con crear un monstruo?

¿Cuántos diarios ha vendido gracias a este personaje que me hicieron? Ellos me acusaron y tiraron cosas que no son ciertas. Hicieron que el Paraguay crea en esto.

Vilmar Acosta señaló sobre sus bienes valuados en G 3000 millones que heredó de su padre un terreno de 61 hectáreas, que trabajó en la ganadería. Sobre quién o quienes mandaron matar al periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada apuntó a personalidades políticas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Este dato no fue proveído al Ministerio Público para su investigación.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.