19 sept. 2025

Navidad y Año Nuevo: Cómo mantener las comidas para evitar indigestión

Se acercan las fiestas de Fin de Año y la mirada se centra en la cena de Navidad y de Año Nuevo; para pasar sin problemas de salud y disfrutando en familia es importante tener en cuenta ciertas medidas preventivas a la hora de manipular, preparar e ingerir los alimentos.

pollo.png

A tener cuidado con la comida en las fiestas de Fin de Año.

Es importante recordar que las altas temperaturas fomentan la fermentación acelerada de los alimentos, por lo que es necesario que los mismos se mantengan siempre refrigerados.

Si no van a ser consumidos en el momento, se aconseja llevarlos a la heladera, puesto que los mismos no pueden estar sin refrigeración por más de 2 horas.

Cuando se contaminan pueden producir afecciones gastrointestinales como diarrea y vómito. Se aconseja, por seguridad, no comprar alimentos que se exhiban a temperatura ambiente, esto siempre recordando las recomendaciones de la cartera de Salud.

Embed

Evitar agregar aderezos a las comidas, como mayonesa, si no van a ser consumidas en el instante, pues estos contribuyen a facilitar la descomposición. Igualmente, es recomendable cocinar los alimentos minutos antes de ser ingeridos.

Además, es ideal cocinar lo justo y, en caso de que sobren porciones, las comidas deben ser almacenadas en condiciones de frío por debajo de 10 °C, evitando cortar la cadena de frío.

Embed

También se recomienda evitar el contacto de alimentos crudos y cocidos entre sí, ya que esto puede derivar en una contaminación.

En caso de comer fuera de casa, se puede pedir que los alimentos estén bien cocinados y que los aderezos estén correctamente envasados.

Embed

¿Cómo evitar la indigestión?

- Primeramente, los expertos en la materia recomiendan distribuir la alimentación en por lo menos 5 comidas, respetando los horarios, de manera que no se coma “de más”.

- Ingerir por lo menos 2 litros de agua por día.

- Disminuir el consumo de sal.

- Reducir la ingesta de alimentos grasientos. El consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas contribuye al desarrollo de la hipertensión y la ocurrencia de problemas cardiovasculares.

- Comer sin prisa. Masticar cada bocado varias veces facilita la digestión y nos ayuda a sentirnos satisfechos.

- Acompañar preferentemente los platos con muchas verduras crudas y aprovechar las frutas de estación.

- Limitar el consumo de bebidas alcohólicas.

- Manipular correctamente los alimentos.

- Lavarse las manos con agua y jabón antes de elaborar y consumir los alimentos.

- Cocinar bien los alimentos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.