06 jul. 2025

Navidad y Año Nuevo: Cómo mantener las comidas para evitar indigestión

Se acercan las fiestas de Fin de Año y la mirada se centra en la cena de Navidad y de Año Nuevo; para pasar sin problemas de salud y disfrutando en familia es importante tener en cuenta ciertas medidas preventivas a la hora de manipular, preparar e ingerir los alimentos.

pollo.png

A tener cuidado con la comida en las fiestas de Fin de Año.

Es importante recordar que las altas temperaturas fomentan la fermentación acelerada de los alimentos, por lo que es necesario que los mismos se mantengan siempre refrigerados.

Si no van a ser consumidos en el momento, se aconseja llevarlos a la heladera, puesto que los mismos no pueden estar sin refrigeración por más de 2 horas.

Cuando se contaminan pueden producir afecciones gastrointestinales como diarrea y vómito. Se aconseja, por seguridad, no comprar alimentos que se exhiban a temperatura ambiente, esto siempre recordando las recomendaciones de la cartera de Salud.

Embed

Evitar agregar aderezos a las comidas, como mayonesa, si no van a ser consumidas en el instante, pues estos contribuyen a facilitar la descomposición. Igualmente, es recomendable cocinar los alimentos minutos antes de ser ingeridos.

Además, es ideal cocinar lo justo y, en caso de que sobren porciones, las comidas deben ser almacenadas en condiciones de frío por debajo de 10 °C, evitando cortar la cadena de frío.

Embed

También se recomienda evitar el contacto de alimentos crudos y cocidos entre sí, ya que esto puede derivar en una contaminación.

En caso de comer fuera de casa, se puede pedir que los alimentos estén bien cocinados y que los aderezos estén correctamente envasados.

Embed

¿Cómo evitar la indigestión?

- Primeramente, los expertos en la materia recomiendan distribuir la alimentación en por lo menos 5 comidas, respetando los horarios, de manera que no se coma “de más”.

- Ingerir por lo menos 2 litros de agua por día.

- Disminuir el consumo de sal.

- Reducir la ingesta de alimentos grasientos. El consumo excesivo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas contribuye al desarrollo de la hipertensión y la ocurrencia de problemas cardiovasculares.

- Comer sin prisa. Masticar cada bocado varias veces facilita la digestión y nos ayuda a sentirnos satisfechos.

- Acompañar preferentemente los platos con muchas verduras crudas y aprovechar las frutas de estación.

- Limitar el consumo de bebidas alcohólicas.

- Manipular correctamente los alimentos.

- Lavarse las manos con agua y jabón antes de elaborar y consumir los alimentos.

- Cocinar bien los alimentos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.