06 ago. 2025

Narcos usaron Pedro Juan Caballero para ingresar droga a Brasil

Se trata de 160 kilos de cocaína boliviana que ingresó por la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay) y fue incautada en Ponta Porã (Brasil). La droga estaba siendo transportada a bordo de un camión de gran porte entre toneladas de maíz.

cocaina.jpg

Se trata de 160 kilos de cocaína boliviana que ingresó por la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay) y fue incautada en Ponta Porã (Brasil). Foto: Gentileza.

El conductor que transportaba la droga tenía que haber cobrado 160.000 reales, que equivaldrían G. 200 millones aproximadamente, informó el periodista del Diario Última Hora Marciano Candia.

La droga estaba en un compartimiento secreto en la cabina de una camión de gran porte que contenía 31 toneladas de maíz a granel.

La carga de cocaína fue evaluada en al menos 3,2 millones de reales, la misma fue incautada en la madrugada de este martes por policías de carretera federales.

procedimiento brasil.mp4

El procedimiento en el Brasil. Video. Gentileza.

Por su parte, el conductor del camión, identificado como Anderson Junior Vargas Batista (38), quien vive en Ponta Porã, dijo que tomó el camión ya preparado con la cocaína. Dijo que el destino de la soja era el puerto de Paranaguá.

En cada tableta de la droga había un adhesivo de Lamborghini, la marca italiana que produce coches superesportivos. Para la Policía es una forma de identificar al proveedor de cocaína.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.